EPICA – FLESHGOD APOCALYPSE en C Art Media, 20/09/25

La sinfonía se agranda: Epica y Fleshgod Apocalypse en el Complejo Art Media

 

En una tormentosa noche en Buenos Aires, los holandeses Epica y los italianos Fleshgod Apocalypse se unieron para hacer mover las paredes del Complejo Art Media. La cita se dio el pasado sábado 20 de septiembre ante un marco de público imponente. La llegada de ambas bandas se dio bajo el marco de la presentación de sus más recientes trabajos discográficos, “Aspiral” de 2025 y “Opera” de 2024, respectivamente.

 

Ya desde antes de las 18, la fila para el ingreso al recinto porteño empezó a rodear la esquina de Avenida Corrientes y Dorrego, lo que anticipó la gran cantidad de personas que se haría presente. Cuando abrieron las puertas a las 19, hubo una gran cantidad de afortunados que pudieron entrar sin ser víctimas de la tormenta que caería minutos más tarde. Más de la mitad de la capacidad del lugar fue ocupada en estos primeros instantes, lo que ya anticipó la locura que vendría de la mano de los europeos.

 

Para comenzar a calentar motores, a las 19:30 subió al escenario Beto Vázquez Infinity. A pesar de los problemas técnicos que presentó el bajista durante los primeros dos temas, el resto de la performance tuvo un sonido impecable. Aprovecharon la oportunidad para presentar temas de su próximo disco, así como también para homenajear a Ozzy Osbourne. El último tema de su performance fue un cover de Perry Mason, del disco “Ozzmosis”, lanzado en 1995 por el príncipe de las tinieblas.

Cuando las agujas marcaron las 20:15 y una gran cantidad de personas presente, las luces generales se apagaron y otras se enfocaron en el pianista Francesco Ferrini mientras tocaba las primeras notas de “Ode To Art”. Luego apareció la cantante Veronica Bordacchini sosteniendo la bandera italiana, cuya figura se dibujaba con luces que la apuntaban de atrás. Luego fueron apareciendo el resto de los músicos para desatar la furia con “I Can Never Die” al comando del bajista Francesco Paoli y su potente voz gutural.

Con su nuevo disco “Opera” bajo el brazo, los tanos desplegaron una performance muy sólida, con amplia interacción con el público de parte de toda la banda. La vocalista aprovechó algunos momentos entre canciones para hablar en español y comentar la felicidad de volver a pisar nuestro país después de seis años. El juego entre los miembros del conjunto fue muy entretenido, con el pianista tomando el lugar del baterista Eugene Ryabchenko cuando este dejaba su lugar y se paraba al frente del escenario para arengar al público.

Cuando se hicieron las 21, tras finalizar “The Violation”, el grupo se despidió de los presentes y se tomaron la foto final. El sonido desplegado, junto con la performance sobre el escenario, se conjugaron armoniosamente (si se permite la contradicción) para dar lugar a una experiencia musical muy buena y que, en el consenso general, era difícil de superar. los dirigidos por Mark Jansen iban a tener una ardua tarea para estar a la altura de los italianos.

Con el Complejo Art Media a tope de capacidad, a las 21:30 se apagaron por última vez y la muchedumbre explotó de euforia. El baterista Ariën van Weesenbeek se sentó detrás del kit, Coen Janssen se posicionó junto a su teclado y luego aparecieron en escena el bajista Rob van der Loo y los guitarristas Mark Jansen y Isaac Delahaye para dar comienzo la  fiesta con “Cross The Divide”, uno de los principales cortes de “Aspiral”. Pero no fue hasta la entrada en escena de la vocalista Simone Simons que el público terminó de desatar su locura.

 

El gran despliegue vocal de Simons y Jansen se vio acompañado por un excelente sonido que fue parejo durante todo el show. Además, las actuaciones individuales de cada miembro sumaron a que el espectáculo sea entretenido. El tecladista salió en dos ocasiones con su característico teclado semicircular, con el que se bajó del escenario en una de ellas para tocar al lado de los afortunados que se encontraban junto al vallado. También era muy evidente el disfrute y la alegría del vocalista gutural en su sonrisa mientras tocaba cada una de las piezas.

 

Los holandeses trajeron su nuevo disco consigo para este concierto, por lo que presentaron tanto el ya nombrado “Cross The Divide” como “Apparition”, “Arcana”, “Fight To Survive” y la que da nombre al álbum. También hubo lugar para clásicos como los habituales “Sensorium”, “Unleashed”, “Design Your Universe” y “Cry For The Moon”, con las que el público desgastó sus cuerdas vocales.

 

Para finalizar, la intro de teclado de “Consign To Oblivion” dividió las aguas en el mar de gente para que luego se choquen entre sí al momento de la explosión del tema. A su término, la marea de aplausos se hizo estruendosa y los músicos quedaron maravillados nuevamente con la recepción de su performance por parte de los argentinos. A pesar de que a nivel espectáculo quedaron un poquito opacados por sus colegas italianos, el marco de gente dejó la vara muy alta para lo que será la próxima venida de Epica a suelo nacional.

Fotografia y Cronica: Nicolas Cardinale

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com