Savatage vuelve al ruedo: Savatage 2.0.
El tiempo es un factor que afecta todos aquellos planes a futuro que vamos postergando. Quizás este factor ha sido el que nos ha alejado por tantos años del disfrute de una gran banda como Savatage. El reloj corrió y cuando los músicos quisieron darse cuenta, pasaron 20 años. Entre el medio de esta pausa, los mismos integrantes se centraron en explorar musicalmente a su banda en paralelo, Trans Siberian Orchestra.
Como arte del destino, en uno de los festivales más grandes de metal del mundo como lo es el Wacken Open Air, TSO tocó en la edición del 2015 y en medio del espectáculo transformaron la orquesta en Savatage. Un evento tan memorable como este haría que la banda vuelva al ruedo… ¿no? Pues no. En el medio sucedieron muchos eventos que retrasarían diez años más el retorno de los estadounidenses.
Esta vez, en otro festival como lo es el Masters of Rock, el nombre de Savatage vuelve a resurgir y a brillar. Por ello en Nepenthe Rock Press charlamos con Jhonny Lee Middleton (bajista) y a Chris Caffery (guitarrista principal) para que nos cuenten de primera mano este regreso tan ansiado:
- Han estado con 20 años de inactividad con Savatage ¿Cómo sienten este reencuentro?
J– Hemos estado esperando esto durante 20 años. Hemos estado ocupados. Sí, hablamos de reunirnos después de lo del Wacken y volver a salir a la carretera. Y luego perdimos a Paul (O’Neill, fue el productor de todos los discos de Savatage y falleció en 2017). Y luego tuvimos lo del COVID. Tuvimos muchas cosas que nos retrasaron. Ahora que somos libres de movernos por el país, por así decirlo, vamos a seguir adelante y movernos por el mundo y hacer que esta banda vuelva a la carretera. Vamos a dejar que la gente escuche la música que Jon, Paul y todos crearon hace muchos años. Vamos a devolverle la vida a lo grande.
- Desde entonces han grabado cuatro álbumes con Trans-Siberian Orchestra en las últimas décadas. ¿cuál fue el motivo para volver a grabar con Savatage?
C- Bueno, como banda, Savatage es un poco divertido. Porque todos tocamos juntos y por separado con TSO a medida que pasaban los años. Si, Jeff, Johnny, Zach y yo estábamos juntos en una gira, pero todos nos reunimos una vez al año en un área de ensayo, siempre hablamos con Jon, porque siempre estaba allí y siempre quisimos que esto funcionara. Por alguna razón, parecía que cada año, había algo que se interponía en el camino. Tocamos eso en 2015, pero luego Paul falleció, después llegó el COVID y luego Jon tuvo algunos problemas de salud. Entonces, creo que esto es algo que no necesariamente queríamos esperar 20 años. Pero cuando nos dimos cuenta de lo rápido que pasaron los últimos 10, nos dimos cuenta de lo importante que era no dejar pasar otros 10. Porque sabés que la vida tiene muchos giros y vueltas y sabés que envejeces. Hemos perdido a muchos de nuestros amigos y muchos de nuestros familiares. Todos estamos aquí y queremos aprovechar la oportunidad ahora para salir y celebrar esta música con gente como vos, en Argentina, que nunca vio a Savatage y la gente que extrañó ver a la banda tanto como la banda extrañaba tocar para ellos.
- ¿Qué condiciones o situaciones sienten que son distintas desde ese tiempo a ahora?
C– Musicalmente, creo que podría hablar por Johnny, hemos estado tocando constantemente desde que paramos y estamos haciendo muchos shows. Más shows que días en un mes. Porque estamos haciendo ocho shows en una semana y diez shows en otra. Así que todos estamos en muy buena forma física y musical. Creo que podemos tocar mejor que antes, lo cual es algo bueno. Podemos tocar y actuar de forma más sólida. Con la tecnología de los auriculares internos, creo que tenemos la oportunidad de ofrecer a todo el mundo el mejor Savatage que hayan tenido la oportunidad de ver técnicamente. Así que estoy entusiasmado!
J- La última vez que tocamos, fue bastante crudo. Quiero decir, había rellenos laterales, había monitores. Era difícil de escuchar. Después de tocar con monitores in-ear durante 20 años, nos hemos convertido en una unidad mucho más compacta, aunque toquemos en una banda diferente. Pero Al (Pitrelli, guitarrista) y yo tocamos mucho ritmo juntos y lo hemos hecho durante más de 25 años. Así que creo que la unidad, la banda en sí, está probablemente en su mejor forma física y musical en la que ha estado nunca. Así que estamos ansiosos por hacer un espectáculo. Tenemos dos miembros adicionales que trajimos, dos músicos adicionales, uno que toca el teclado, otro de ellos toca la guitarra y ambos cantan. Así que vamos a hacer que esta música suene lo más parecida posible al disco. Va a ser una buena producción. Tenemos a nuestro técnico de iluminación de TSO con nosotros. Así que tenemos a muchos de nuestros chicos del “equipo A” con nosotros esta vez, va a ser Savatage 2.0.
- Al momento de tocar, componer y dar un concierto ¿qué diferencias sienten que hay entre Trans-Siberian Orchestra y Savatage?
J- Bueno, TSO es una producción masiva. Es un enfoque totalmente diferente de la música. Quiero decir, toco instrumentos totalmente diferentes. Tuve que comprar un montón de guitarras nuevas para hacer el concierto de Savatage. Es como la noche y el día para un bajista. Ensayamos mucho. La banda es muy unida. Con TSO, tenemos el lujo de tener nueve cantantes. Entonces, con Savatage, no tenemos nueve cantantes. Estás viendo a uno de ellos ahora mismo. Es más desafiante para nosotros porque realmente tenemos que cantar nuestras partes. No tenemos chicos cantando nuestras partes. TSO se acaba de convertir en este gran espectáculo navideño estadounidense, es mucho trabajo por el cual pasamos. Con Trans-Siberian, estamos haciendo 54 shows en 48 días. Y si haces los cálculos, te rascarás la cabeza y dirás: ‘¿Cómo diablos hacen esto estos tipos? Porque es un trabajo constante’. Haces dos shows al día, te mudas todas las noches, tenemos 20 semirremolques y más de 100 personas empleadas que toman este show. Estamos el miércoles por la noche en Dallas, el jueves por la noche en San Antonio. Es una semana laboral de cinco días. Es realmente… realmente exigente. Es muy exigente físicamente y, después de esta última gira, estaba muy agotado. Con Savatage, es un horario un poco más ligero, lo que sería más fácil porque solo tenemos un cantante principal, que es Zach (Stevens). Mientras que, con TSO, tenemos gente que cambiamos constantemente para poder mantener ese tipo de horario brutal.
C- Es una sensación extraña pensar en eso porque, por lo general, con TSO, tenemos que levantarnos y, algunos días de este año, trasladaron la matiné a las 2 PM, lo que significa que al mediodía ya te estás preparando para un espectáculo. Tenés que ducharte, prepararte y después de eso, no terminas de tocar hasta las 10 de la noche. Definitivamente, creo que estaba más cansado al final de esta gira que en las anteriores. Y no creo que tuviera que ver necesariamente con el hecho de que sea mayor: En la semana antes de Navidad, teníamos dos espectáculos por día. Eso fue cuando es esa época del año en la que hay pequeños bichos y resfríos. Te podés resfriar un poco o toser y tus pulmones no están tan fuertes como la semana anterior. Simplemente sentís un pequeño dolor, normal, con el que la mayoría de la gente ni siquiera querría ir al centro comercial. Nosotros tenemos que ir a dos espectáculos en el día, no existe tal cosa como estar demasiado enfermo para tocar. Entonces salís y definitivamente pones mucha presión en tu cuerpo con eso. Muchos de estos shows, incluso los que estamos haciendo ahora, tienen más días libres en el medio. Estos teníamos que aguantar ocho o diez para tener un día libre. El primer día libre, recuerdo que, en el pasado, solía ser capaz de levantarme y hacer cosas. Ese primer día libre, realmente apenas tenés suficiente energía para hacer más que simplemente despertarte, comer y luego ir a tu habitación de hotel y descansar hasta el día siguiente. Es una cosa bastante brutal físicamente para todos nosotros, la banda y el equipo, el horario definitivamente pasa factura. Somos turistas y viajamos a través de diferentes zonas horarias y diferentes climas, sabés que un día hará dos grados y 80 al día siguiente y tenés que volar desde el sur para llegar al norte. Vale la pena porque creo que es el mejor espectáculo de rock and roll que se haya dado en un estadio de Estados Unidos. La producción es increíble, pero sin duda es mucho trabajo. Así que tenés una preparación diferente.
- Entonces Savatage es menos trabajo ¿no?
C-No, bueno, creo que es menos… Hay menos tiempo en el escenario porque no hacemos dos shows en un día. El tamaño del escenario de TSO es increíblemente grande y estamos constantemente moviéndonos en ese escenario. Hay dos alas a los lados, nuestra misión es seguir moviéndonos como si estuviéramos cambiando de lugar como un gran laberinto gigante. Seguimos yendo de acá para allá, así que no querés estar en el mismo lugar dos canciones seguidas. Cuando tocamos en el escenario con Savatage, lo más probable es que Johnny y yo empecemos y terminemos el espectáculo en el mismo lugar. Nos acercaremos, nos saludaremos y nos haremos a un lado, pero no nos cruzaremos. Este año, corrí por el estadio, subí las escaleras en la parte trasera, entré y bajé por el pasillo e ingresé a una posición en la que los puntos de acceso sabían que yo estaba entrando, que era por el otro lado del recinto. Esto es en la parte trasera de un estadio de baloncesto y tuve que volver al escenario en un momento determinado de esa misma canción. Todo esto es mientras llevas tu guitarra y corres. Definitivamente es algo para lo que necesitas estar en muy buena forma física. Lo que hace que estos shows sean, no digo más fáciles, pero si divertidos. Lo que quiero decir, el nivel de energía que vamos a ver en estos festivales y principalmente en los shows de Savatage, es algo que solo sucede en un show de Savatage. Así que todos estamos esperando ese elemento, que, por mi parte, lo extrañé mucho.
- En 2021 Jon Oliva, uno de los creadores de Savatage y el corazón de la banda, dio a conocer en los medios que la agrupación estaba comenzando a escribir un último disco. No obstante, todavía no salió a la luz ninguna canción. La dilatación de este se debió a que hay mucho material para más de un título y se especula que, el nombre inicial que propuso el compositor pueda llegar a cambiarse. ¿Se puede saber el nombre del disco o es una sorpresa hasta su lanzamiento?
C- Bueno, Jon había pensado algunas cosas en 2021. Tuvo una entrevista con la revista Rock Hard Magazine en Grecia, en la que mencionó que quería hacer un disco más, quería llamarlo “Curtain Call” y que fuera el disco final de Savatage. Lo gracioso de eso es que todos empezamos a recibir correos electrónicos y mensajes de texto sobre este último disco que estaba haciendo Savatage. Porque habíamos hablado con Jon sobre música y composición, pero nunca hablamos de un disco o un título. Nos enteramos de toda esta información en línea, pero lo positivo de eso fue que también lo hizo el resto del mundo, las agencias, los festivales. Así que todos empezamos a reunirnos individualmente en la banda y nuestros agentes y gente de negocios nos hacían preguntas sobre si Savatage iba a tocar o no. Ahora tenemos mucho material para otro disco.
En cuanto al título, no creo que podamos darle un título hasta que esté terminado. Una vez que terminemos de tocar tendremos una idea un poco mejor de lo que Savatage va a hacer en el futuro. No puedo imaginar que, con todo el material que tenemos, sea el último disco absoluto. Especialmente por que creo que hay más material del que cabe en un álbum. Si me hubieras preguntado si íbamos a tocar hace un año, hace un año hoy, habría dicho, no lo creo, porque no lo hicimos. Así que, creo que todo con esto ahora, cambia todos los días. Realmente se siente como si en muchos sentidos estuviéramos empezando de nuevo.
- Recientemente Jon publicó en sus redes que no podrá participar de la gira de este 2025 debido a que fue diagnosticado con esclerosis múltiple y la enfermedad de Méniere. A este diagnóstico se sumó a lo que fue su quiebre de columna vertebral en tres zonas distintas. No obstante, el músico expresó que se encuentra constantemente trabajando con sus colegas en la composición del disco y en el armado de los shows. ¿Cómo es la presencia de Jon durante las grabaciones? ¿Cómo ven sus ánimos?
J- Mi disco duro está lleno de canciones geniales, y son solo demos. Jon me envió un montón de material, y mucho del material vocal que hizo. Estaba realmente en el personaje. Mucho de lo que hay en lo que se refiere a la voz, es algo que hay que conservar. La música es, si la escuchás, dirás, suena como Savatage, porque no nos estamos alejando demasiado de lo que hacemos normalmente. Pero tenemos un montón de material y él sigue sacando más cosas. Estamos bastante decepcionados de que no pueda unirse a nosotros en la gira. Es solo una cuestión de movilidad, su salud física no le permite hacer los viajes extremos y brutales y moverse constantemente. Se necesita mucho trabajo para hacer este tipo de trabajo. Y desafortunadamente no está en la forma física para hacerlo. Tan pronto como lo esté, créeme, volverá con nosotros, pero tenemos mucha buena música. Será un disco épico. La banda está muy triste porque Jon no va a estar con nosotros, pero él elige nuestra lista de canciones. Básicamente, él dirige el espectáculo. Simplemente no estará en el escenario con nosotros, esa es la única diferencia. La única gira que hice sin él fue la gira Edge of Thorns. Así que va a ser diferente no tenerlo allá arriba. Porque en la montaña, pasas el rato con el rey de la montaña. Es, si alguna vez lo has hecho, sabrás de lo que estoy hablando.
C-Él es muy divertido. Puede estar en la peor situación del mundo y hacerte reír. Tiene esa personalidad, es tan agradable con cada persona que conoce que, tan pronto como lo ves, es como si lo conocieras de toda la vida. Y creo que esa es una personalidad similar a la de todos nosotros en Savatage. Ninguno de nosotros realmente cree en toda esa propaganda de estrella de rock and roll. Somos gente normal. Y eso surgió de la forma de ser de los hermanos Oliva. Eran simplemente dos hermanos muy tontos. Discutían, se abrazaban, se besaban, peleaban, escribían música y actuaban como hermanos pequeño y mayor normales. Y simplemente te relacionabas con él. Había un ciclo de energía que se desarrollaba alrededor de Savatage. Es muy natural y muy divertido. Cuando subimos al escenario y hacemos nuestra música, es cuando podemos salir y mostrarle a todo el mundo lo que realmente hay dentro de todos nosotros.
- Desde Argentina, y creo que desde todos los fans, estamos pendientes de cómo evoluciona la salud de Jon. Esperamos que tenga una buena recuperación!
C –Sí, sabemos que él quiere estar allí. Creo que, en muchos sentidos, tener estos shows sin él y ver lo emocionados que están los fans al vernos, lo inspira a asegurarse de volver a estar con nosotros. Cuando lo dejamos, lo vimos durante la gira de TSO, lo vi en los ensayos en noviembre antes de irnos, él estaba en silla de ruedas cuando no caminaba. Cuando lo vi en Florida, durante las audiciones para tecladistas y sesiones de fotos, estaba caminando con el bastón. Estaba mejor, está en mejor forma física y espiritual. Sé que Johnny es muy fuerte. Ha pasado por mucho. Todos lo hemos hecho, pero en los últimos años, el perdió de su padre, a su esposa, perdió a su hijo adoptivo, perdió… perdimos a Paul. Es simplemente una cantidad tremenda de… yo lo llamo golpes, porque parece que siempre es así. Te levantas y te golpean. Jon es muy fuerte, y sé que, si alguien va a ser capaz de volver a salir, amigo, ese será él.
Savatage es una banda mundialmente conocida que se ha quedado en el tiempo debido a su pausa de más de 20 años. No obstante, en el último tiempo, Jon Oliva propuso retomar las actividades para volver a ser lo que una vez fueron. Ahora, la agrupación se ve embarcada en una nueva gira. El retorno es en tierra latinoamericana: Brasil, Argentina, Chile, en el marco del festival Monster of Rock (en el caso argentino Masters of Rock).
- Hace 10 años fue la última vez que vimos a Savatage en vivo en aquel Wacken de 2015. Ahora van a volver a tocar en vivo en el Masters Of Rock junto a SCORPIONS, JUDAS PRIEST, EUROPE, QUEENSRŸCHE y OPETH en lo que va a ser un tour por Latinoamérica y luego se realizarán un tour por Europa ¿Que sensaciones tienen?
J- Oh, estamos súper emocionados. Siempre quise tocar en más Sudamérica que solo Brasil. Va a ser divertido tocacon estos muchachos porque son los que, cuando estaba en la secundaria, compré discos de Judas Priest y Scorpions. Eso era todo lo que escuchaba. Eso y Rush. Puedo recordar 1978 cuando salió Stay in Class. Yo estaba en, creo, 10º u 11º grado. Así que el poder tocar con las bandas que te inspiraron a tocar, eso es algo que yo… Si me hubieras preguntado en la secundaria, habrías dicho que estaría tocando con Scorpions y Judas Priest. Yo habría dicho: ‘¡YEAH! eso sería un sueño hecho realidad’. Bueno, lo es. Tocamos con Priest antes y fue divertido cuando Ripper (Tim Owens) cantaba (época de 1996-2003). Nunca hice ningún concierto con los Scorpions, pero Paul O’Neill tenía una larga historia trabajando con ellos y los conocía muy bien. Así que sí, estamos emocionados por llegar a Argentina. El cartel va a ser muy fuerte, va a ser un gran concierto. Es uno que no te vas a querer perder. Y luego, en 2026, estamos planeando una gira más extensa y estamos planeando volver a Argentina. Y también planeamos hacer algunas fechas en Colombia y México. Luego, posiblemente, iremos a Asia y después hacer algunas fechas en Estados Unidos, así como regresar a Europa para la temporada de festivales. Este año, simplemente estamos mojándonos los pies y preparando todo nuestro espectáculo para lo que necesitamos hacer. El año que viene, vamos a hacer una gira mucho más extensa. Y será un gran 26. También será un gran 25. Así que estamos muy emocionados.
C-Siento lo mismo que Johnny con muchas de esas bandas. Hicimos giras con Priest, de hecho, en ese momento, Richie Faulkner no era miembro de la banda. Y me he hecho muy amigo de Richie en los últimos años. Conocemos a los chicos de Queensryche. Y hemos visto a Mickey D un montón con Motörhead. Esta es la primera vez que voy a hacer un show con él. Pasé los últimos 20 años haciendo shows con Doro y Metal Church y otras personas a las que sustituía, pero no me uní a otra banda porque estaba esperando esto ¿sabes? Iba a esos festivales, era invitado, me paraba en el escenario y veía tocar a mis amigos de Queensrÿche y a mis amigos de Judas Priest. Estoy muy emocionado por el hecho de que no solo tengo la oportunidad de verlos, sino que también puedo estar en el escenario, y eso realmente me hace muy feliz. Ese tiempo llegó a su fin y cuando llegas a esa zona detrás del escenario no estás mirando y pensando: ‘oh, ¿a quién voy a ir a ver?’ Tenes que ver a qué hora tenes que tocar. Es algo completamente diferente, es algo que realmente me emociona mucho, mucho, mucho estar de vuelta con Savatage en esos festivales.
- Es la primera vez que van a tocar en Argentina ¿qué es lo que esperan del público?
J-Yo esperaría que fueran muy parecidos a los brasileños, creo que es algo en la zona, es que los fans brasileños son simplemente eso, son increíbles. Son geniales. Y esperaría lo mismo de los fans de Argentina. Creo que les gusta el metal. Nunca he estado allí, pero escuché que es un lugar increíble para tocar por parte de otros amigos míos en el negocio. Escuché que la comida es genial. Así que lo esperamos con ansias. Estoy realmente emocionado. No puedo esperar.
C– Lo bueno de ahora es que, cuando nosotros íbamos, nuestra gira sudamericana era solo Brasil, pero ahora que tenemos Argentina y Chile. Entonces ahora, cuando salgamos de esos shows y la gente nos pregunte qué público fue el mejor, creo que va a ser divertido ver si es Brasil, Argentina o Chile es el que va a obtener esa respuesta de nosotros, así que estoy deseando ver a los fans interactuar con nosotros y unirse a nosotros en el escenario. No estoy buscando una competencia, pero sé que cuando hablamos de lo buena que es Grecia, los fans brasileños dicen que no hay nada mejor que Brasil y hablaremos de lo bueno que es Brasil. Los amigos griegos dirán que sí, pero que no son tan buenos como ellos mismos. Creo que de la misma manera que tienen con su competencia entre sus equipos de fútbol. Creo que a los fans les gusta saber quién les gustan más a las bandas, así que, creo que es divertido. No puedo esperar a estar en un lugar en el que nunca he estado antes y saber que hay gente que realmente está esperando allí para vernos tocar nuestra música y verme sostener mi guitarra. Quiero decir, eso es lo que sueñas cuando eres un niño pequeño. Tenes cinco años, sueñas con eso en el futuro, sin mencionar viajar a Buenos Aires y tener la oportunidad de ver a todos estos fanáticos del heavy metal. Ver la música con la que crecí y que he amado toda mi vida, pero verlos disfrutar lo que hago es un sueño hecho realidad en muchos sentidos.
- En estas dos décadas Chris Caffery se dedicó a su proyecto solista en paralelo a TSO. Esta música abarca una faceta distinta del guitarrista, en la cual utilizó el arte como catarsis para superar la pausa de Savatage. Chris, en una entrevista en 2018, cuando estabas sacando tu disco solista “The Jester’s Court” mencionaste: “No escucho mucha música nueva a menos que este cerca de ella” ¿Por qué crees que no conectas con la música que se compone ahora?
C-Bueno, simplemente hago lo que hay en mí. Es el arte que sale de mí, en realidad no lo planeo. Creo que a veces, como muchos artistas, la gente se conecta con lo que hago, al mismo tiempo que se conecta con lo que escribo. No lo escribí para ser como cualquier otro. Por eso hice música en solitario. Si estuviera tratando de escribir álbumes de Savatage, sonaría igual o cualquier otra cosa. No me gusta escuchar lo que he creado por mi cuenta porque lo escribo para ser feliz, para llenar espacios de mí que tal vez no hubiera podido obtener de algunas de las bandas con las que tocaba. Cuando Savatage dejó de tocar, realmente extrañé estar en la banda. Así que escribí canciones de abandono y otras cosas que simplemente llenaban esa parte de mí como músico y como persona. Luego siempre quise cantar, pero nunca canté. Eso es porque cuando era niño la gente me decía que mi voz no era lo suficientemente buena. No me había dado cuenta de que uno podía aprender a cantar por su cuenta. Entonces, cuando me adentré en Pro Tools y comencé a hacer cosas, pensé que mi voz no era tan mala. Luego escribí como 70 canciones en un año cuando hice “Faces y Goddamn War”. Conseguí un contrato, tomé lecciones y llegué a ser un cantante muy decente. Ahora, la gente nunca pensará que soy un gran cantante porque soy guitarrista. Es un poco como Richie Kotzen. Richie es uno de los mejores cantantes del planeta, pero la gente nunca piensa en él como cantante porque es guitarrista. Pero en mi caso, voy a lanzar “Music Man”, que cumple 20 años. Saldrá en junio. Será mi primer LP, tendrá un poco de todos mis discos en solitario, un par de cosas que nunca publiqué, y una canción nueva. Pero es una especie de pequeña recopilación de todo. Espero pueda llegar a la gente que quizás no haya tenido la oportunidad de escuchar ninguno de mis discos individualmente. Tenía muchas ganas de lanzar algo en vinilo. En lugar de intentar lanzarlos todos, tengo este nuevo disco que saldrá en junio. Disfruto mucho haciendo mi propia música, y creo que hay muchas cosas como Music Man y Abandoned que me ayudaron a no hacerme mucho daño a mí mismo cuando Savatage dejó de tocar. Porque TSO estaba tocando, pero todavía había una enorme cantidad de tiempo entre finales de diciembre y octubre. Así que esos meses del año, los pasé creando música en lugar de matar mis neuronas o hacerme daño. Así que creo que ese lanzamiento y esa forma de ser artístico es algo que realmente me ayudó a superarlo. Porque sé que, los fans saben que nunca quise que Savatage dejara de tocar. Siempre esperé como lo hacían los fans que esto volviera a suceder. No hay nadie en el mundo que esté tan feliz como yo de que Savatage vuelva a tocar. Así que, estoy contento de poder tener la oportunidad de hacer algo de mi propia música. Y de hecho creo que cuando toquemos con Savatage, los fans que nunca nos han visto antes y los que están empezando a conocerla banda por primera vez, podrán escuchar mis discos en solitario y percibir mucho de lo que estoy diciendo en esa música.
Hay mucho de mí en muchas de esas canciones. No es perfecto. No siempre es la producción más perfecta. Puede que no sean las mejores canciones, pero para mí, eran yo. La gente tuvo la oportunidad de escucharme, que es algo que muchas veces no tenes la oportunidad cuando trabajas con otras bandas, porque esperan que toques, suenes de cierta manera y escribas de cierta manera. Así que es simplemente una forma de que la gente escuche a Chris Caffery.
- A la hora de conectar con la música, ustedes son de la generación de los 80’, 90’ en la cual el power, el heavy, el glam metal estaban en su auge. Hoy en día el metal evolucionó a otros sonidos más pesados, si se puede decir así. Aparecieron bandas como Gojira o Tool y la tendencia musical es distinta. ¿Qué opinan de esta nueva ola del metal?
J- No escucho nada de eso, así que no tengo idea de ninguna de las bandas que mencionaste. No podría nombrar una canción de ninguna.
C– Sí, es extraño. Las bandas llegan al punto de encabezar los conciertos en estadios y yo ni siquiera había escuchado una canción todavía. Con Savatage, nunca escribimos nada que estuviera destinado a ser lo que todo el mundo quería escuchar, por eso creo que nuestra música tiene mucha longevidad. Porque lo estábamos escribiendo para nosotros mismos, fue escrito para ser canciones de Savatage. Si alguien le decía a Paul que a la gente no le gusta la música o no le gusta algo así, él decía: ‘todavía no’. En cuanto a quién sacó qué de lo qué, sé como guitarrista, que yo tomé cosas de casi todas las bandas que he escuchado. Y estoy seguro de que la gente que escribe música ahora ha hecho lo mismo. No tengo suficiente conocimiento de todas las nuevas bandas como para dar más que opiniones de las que veo que me gustan. es por eso que estoy realmente interesado en salir y tocar en los festivales de metal de nuevo y ver a algunas de las personas que nunca he visto. Finalmente ves algo que nunca habías visto antes. Recuerdo cuando empezamos a hacer estos festivales de metal en Europa con Savatage a finales de los 90, había bandas que surgían de la nada, como Rammstein y otras. Simplemente las observabas. Como cuando Alexi (Laiho) empezó Children of Bodom, es como si… Él no sabía a dónde iba a ir. Ese chico era uno de los mejores guitarristas que jamás hayan existido. Y yo simplemente salía con él en los festivales, a él y a mí nos gustaba pasar el rato y beber. Pero quiero decir, era una de esas cosas en las que sabías de dónde venían sus raíces, pero fue y creó un sonido completamente nuevo. Ese chico era una visión completamente legendaria de a dónde iba todo ese tipo de música. Eso es lo que espero ver ahora, ver qué bandas serán las próximas. Ves que eso sucede mucho cuando asistís a estos festivales. Porque podés ver quiénes son, puede ser la una de la tarde y no hay nadie mirando. Y de repente el campo está lleno, todos están allí y miran a esta banda y luego se van a otro lado. Y pensas: ‘bueno ¿quién era ese?’ Miras a los que están entrando y llamando la atención. Eso es lo que espero ver. Los que simplemente salen de la nada y tienen una actitud o algo que es tan bueno y tan diferente.
- Gracias, Johnny, Chris. Muchas gracias por su tiempo. Espero verlos pronto en Master of Rock. Les deseamos lo mejor a toda la banda y a Jon una pronta y buena recuperación. ¿Les gustaría enviar saludos a su público en Argentina?
J– Ah, sí. Espero con ansias. Bueno, nos vemos pronto. Creo que este será el comienzo de verlos más seguido, seguro.
C- Ha pasado demasiado tiempo. Ya era hora, y gracias por mostrarles a sus promotores que quieren a Savatage allí. Porque no estaríamos donde estamos en este festival, si la gente no quisiera vernos. Nos hace sentir realmente especiales incluso antes de llegar por primera vez. Saber que muchos fans han dicho: ‘Queremos a Savatage’. Así que, gracias. Se lo devolveremos lo mejor que podamos en el escenario en menos de dos meses. Nos vemos pronto.
¡Próximamente podrás ver el video de la entrevista en nuestro sitio!
Entrevista, traducción y redacción por Candela Álvarez