La muerte es una transición: Brujería celebró a Juan Brujo y Pinche Peach en El Teatrito
Donde muchos ven el final, otros ven un nuevo comienzo. Y Brujería se encuentra en este segundo grupo. Las repentinas muertes de Pinche Peach (Ciriaco Quezada) y Juan Brujo (John David Lepe) en julio y septiembre del año pasado, respectivamente, fueron dos golpes durísimos para la banda. Sin embargo, esto no frenó a los nativos mexicanos, quienes continúan desplegando su potencial.
El pasado domingo 5 de octubre, el conjunto californiano regresó a Argentina después de dos años en una fecha que compartieron con los locales A.N.I.M.A.L. La cita se dio en El Teatrito, donde celebraron su carrera, además de honrar la vida de sus guerreros caídos ante un aforo repleto de fanáticos.
- NOMADE
- NOMADE
- NOMADE
- A.N.I.M.A.L
- A.N.I.M.A.L
Luego de las actuaciones soporte de Inner, Fuerza Activa y Nómade, con el local de Sarmiento 1752 a la mitad de su capacidad, el grupo liderado por Andrés Giménez saltó al escenario a las 20:30. Recibidos con una gran ovación, desplegaron todo su repertorio, enfocándose en canciones de su disco más reciente, “Legado”. También tocaron sus temas más icónicos como “Milagro”, “Familia”, “Revolución” y su cierre con “Cop Killer”, para el que se les sumó Cristian Rodríguez, cantante de Avernal.
- A.N.I.M.A.L
- A.N.I.M.A.L
- A.N.I.M.A.L
- A.N.I.M.A.L
Con las expectativas muy altas y la paciencia acabándose, más teniendo en cuenta que los horarios se atrasaron más de media hora, el público coreaba por el ingreso de los norteamericanos. La espera terminó a las 22:10, cuando el telón se abrió por última vez y las luces se apagaron. Con sus bandanas puestas, El Sangrón (Henry Sánchez) lideró a su banda al escenario para iniciar la celebración de la vida con “Brujerizmo”.
- A.N.I.M.A.L
Desde el primer acorde, el público estuvo muy activo con los pogos y los saltos al vallado para estar más cerca de los protagonistas. Con piezas como “El Desmadre”, “Vayan Sin Miedo” y “Chingo De Mecos”, el grupo dirigió a los presentes a desatar toda la violencia que las propias líricas de los temas incitaban.
- BRUJERIA
- BRUJERIA
- BRUJERIA
- BRUJERIA
- BRUJERIA
- BRUJERIA
A pesar del disfrute de la gente, hubo muchos pasajes del concierto en los que el volumen general era muy elevado y no se lograba entender la música que se estaba interpretando. En otros pasajes, los bajos tapaban la guitarra, aunque esto se solucionaba parcialmente subiéndole los niveles de sonido.
Sobre las tablas, El Sangrón aprovechó varias veces para hablar con el público argentino y agradecer lo que sus camaradas fallecidos habían dado por la banda hasta sus últimos días. También hizo las presentaciones de sus acompañantes, destacándose al baterista El Sativo (John Christopher Lepe), quien es el hijo del vocalista que murió el 18 de septiembre del año pasado.
Luego del extenso repaso por su discografía, en tan solo 50 minutos de recital, el grupo tocó “Marijuana” para cerrar la velada. Con la gente bailando incluso minutos después de que se cerrara el telón, Brujería se despidió de la audiencia nacional dejando en claro que, a pesar de sus ausencias físicas, el legado de Pinche Peach y Juan Brujo sigue vivo.
- BRUJERIA
Cronica: Nico Cardinale
Fotografia: Carlos Bobadilla
Gracias Icarus Music y Marce Scorca por la acreditacion