Sentimiento argentino: ARRAIGO enarboló la bandera nacional en El Teatrito
Con ya más de veinte años en la escena y con su nuevo disco “CrioYo” generando cada vez más adeptos, los nacionales ARRAIGO tiraron la casa por la ventana. El pasado sábado 4 de octubre, los muros de El Teatrito contuvieron una verdadera fiesta de expresión cultural argentina cargada de metal, política y conciencia social, a la que asistieron tantas personas como espacio físico había en el recinto.
La tarde porteña estaba protagonizada por un calor muy pesado, pero también premonitorio de lo que sería la velada que se viviría horas más tardes en Sarmiento 1752. Con poca gente esperando en la fila que se extendía en dirección a Avenida Callao, a las 19:05 se habilitó el ingreso al lugar.
Con poco menos de un cuarto de la capacidad ocupada, a las 19:20 aparecieron los marplatenses CONXURO sobre el escenario. Su set lo comenzaron con “El Lugar”, su más reciente single lanzado en febrero, ante el estruendo de los coros de los fanáticos, que hicieron sentir su presencia como si el lugar ya se hubiera llenado.
A pesar de que el sonido estaba acorde, los músicos visiblemente contentos y la audiencia haciendo su parte, un inesperado corte eléctrico de unos 10 minutos paralizó el espectáculo. En ese periodo, el cantante Agustín Raimondi y el guitarrista Emiliano D’Elia se bajaron del escenario para interactuar con los asistentes. A pesar del inconveniente, la gente continuó cantando “Burlar El Hechizo”, mostrando el apoyo a la banda.
Cuando se recuperó el suministro, continuaron su performance desde el punto en el que lo habían dejado, Durante el resto de la actuación, el conjunto de la costa atlántica tocó los temas más reconocidos de su repertorio, además de presentar por primera vez su nueva canción “Puedes Creer”. Luego de finalizar con su clásico “Morir De Pie” y hacer la foto final, los marplatenses se despidieron del público porteño, que para ese momento, a las 20:30, ya había colmado gran parte de El Teatrito.
Luego de que el grupo de rock celta abandonara el entablado, el murmullo general empezó a elevarse y a corear el nombre de Arraigo, demostrando con mucha anticipación las ganas generales de ver a la banda y el espectáculo que tenían para ofrecer. No se podía esperar menos, ya que había cámaras profesionales preparadas para capturar las imágenes de esta gran fecha y los asistentes iban a querer formar parte de alguna forma de esa grabación.
A las 20:50, el telón del escenario volvió a abrirse, las luces se apagaron y empezó a sonar el himno nacional argentino. Ante las estruendosas voces del público, una proyección de la bandera nacional apareció en la pantalla y los músicos aparecieron para posicionarse. Al término del himno, los primeros acordes de “Claypole” desataron la euforia de la fanaticada, más aún cuando sonó su característico y pegadizo riff de bandoneón. Con la salida del cantante Pablo Trangone, la banda se completó y se oficializó el comienzo de la velada.
Durante la noche, Arraigo tocó todo su último álbum, “CrioYo”, lanzado el año pasado. “Tierra Adentro”, “Gallo Negro”, “Zamba Para Despertar”, “Lejos a Buscarme” y el resto de las piezas de la placa tuvieron su lugar en este concierto y fueron muy celebradas y pogueadas por la audiencia. Obviamente, hubo lugar para otras tantas piezas de su discografía, como “Pide Más Yuta El Malón”, “Calaveras Porteñas”, “Nehuén”, “Zamba Para Los Huérfanos” y otros tantos que conformaron una extensa lista de 22 temas.
Por supuesto, teniendo en cuenta la ocasión, tuvieron invitados para agregar más show a la velada. El principal atractivo fue la murga Los Calaveras de Constitución, cuyo líder Elías Ábalos apareció a cantar en el escenario, además de bailar con el resto de la banda, mientras los dos bombos estaban en la parte trasera del entablado. Delante de este, en el público, se armó el espacio para que el resto de los integrantes de la murga baile con la gente que se atrevía a moverse junto a ellos. También se sumaron a la fiesta un saxofonista, un violinista y un grupo de percusión de samba (La Sambumba) , que fueron muy bien recibidos por el público y se robaron el show durante sus apariciones.
La banda se mostró muy sólida en el escenario, con un sonido impecable, salvo algunos problemas con las flautas y el bandoneón en ocasiones muy puntuales y que fueron resueltos inmediatamente. Además, el manejo del público por parte del frontman permitió ir jugando con el protagonismo de la banda y su audiencia según ameritara la ocasión.
Para finalizar la noche, todos los invitados invadieron el escenario y tocaron un cover del clásico punk “Nunca Seré Policía” de Flema. Después de ese último despliegue de adrenalina, la gente enrojeció sus manos con una marea de aplausos que inundó El Teatrito y que la banda recibió y agradeció con mucho cariño. Una vez más, Arraigo mostró que son los exponentes más frescos y distintos de la escena metalera nacional y que no tienen ningún problema en sentirse argentinos.
Fotografia y Cronica: Nicolas Cardinale