¡Hola, buenos días, buenas tardes, buenas noches!
Por aquí los saluda Maru Debiassi y les compartimos la entrevista realizada a SUDARSHANA previo al show donde se festejaran los 20 años del disco “La rebelión del corazón”.
– Luego de más de 25 años de trayectoria ¿Cómo ven la evolución de Sudarshana desde sus inicios hasta ahora? ¿Qué creen que ha cambiado y qué se ha mantenido igual en su enfoque musical y mensaje?
De cuando empezamos hasta ahora, aprendimos bastante. La vida es una constante evolución todo el tiempo. Vas incorporando cosas, desechando otras y así vas aprendiendo. Creo que Sudar, y me parece lo más importante, sigue manteniendo su esencia. La de cuatro amigos que hacen música y quieren expresar lo que sienten.

– Inspirados en el espíritu del hardcore fusionando pop y una visión influenciada por el estilo de vida straight edge, el veganismo y la filosofía Hare Krishna, sin dudas una mezcla singular que les otorga identidad, compromiso social y espiritual; en ese sentido, ¿cómo surgió la idea de combinar el hardcore con elementos de pop y el veganismo en su música?
Surgió porque básicamente nosotros somos eso. Yo escribo las letras (Ariel) y escribo lo que vivo y lo que siento. Formamos la banda para expresar nuestros sentimientos. Tenemos un mensaje espiritual (no religioso) para evolucionar nosotros mismos como personas. Javi y Koki son veganos, yo soy vegetariano y Lechu no. Es una mezcla jajaja. Pero en Sudarshana creemos en derribar muros, no crearlos. Derribar prejuicios. Todo eso mezclado es Sudarshana.
– Sudarshana es una banda que siempre ha puesto en alto la defensa de un estilo de vida libre de crueldad y en contra del maltrato animal ¿cómo han visto que este mensaje ha resonado con el público a lo largo de los años?
La verdad que muy bien. La gente entiende y aprecia el mensaje. Nosotros empezamos en el 96, cuando todavía el veganismo y el vegetarianismo eran algo raro, no entendido mucho por la gente. Yo soy vegetariano desde el 92 y ahí si que era algo rarísimo. Como un marciano jajaja. Por suerte hoy es algo más normal, la gente abrió su cabeza. Pero nosotros nunca tuvimos ningún problema, siempre fuimos bien recibidos. Es hermoso ver cuando alguien te dice que es vegetariano/a por tus letras o por lo que dijiste en un escenario. Es un lindo regalo.
– ¿Cuál es el rol que consideran que juega la música en la sociedad actual, especialmente en momentos de cambio y desafíos como los que se están viviendo hoy día?
La música puede ser la llave para un cambio real. Es lo que nos conecta con nuestro lado espiritual. La música no es algo material. Toca fibras muy íntimas y personales. Pero bueno, es cierto que también algunas letras pueden ser usadas como elemento de control. Para mantener a la gente dormida. Siempre fue así. Pero no es solo la música. Uno elige también que escuchar y eso es bueno. Tener la facultad de elegir lo que le haga bien. Hay temas o músicas que nos llevan a momentos de nuestra vida también.
– Durante sus años de carrera ¿qué fue lo que más se les dificultó a nivel objetivos? ¿y lo que más les haya sorprendido?
Dificultades siempre hay, pero uno siempre rescata los buenos momentos, y se olvida de los malos. La verdad es que tuvimos muchas satisfacciones con la banda y nos quedamos con eso. La misma vida es así. Lo que me sorprende es que después de 29 años de banda, la gente sigue apoyándonos y aguantándonos jajaja eso si es increíble jajaja.
– Hablando de objetivos ¿cuáles son los proyectos actuales de la banda? ¿Están trabajando en nuevas piezas musicales?
Tocar, tocar siempre. Es lo que amamos y lo que nos mantiene vivos. La banda es como nuestro hogar, ahí nos sentimos en casa. Estamos preparando un nuevo disco y esperando los regalos que Sudar nos sigue dando. Nosotros seguimos disfrutando esto.
– El 26 de julio van a celebrar los 20 años del disco “La rebelión del corazón” en el Teatro Vorterix ¿Cómo viven la previa de ese show tan esperado?
Con muchas expectativas y con ganas de que llegue ese día. Disfrutamos subirnos a un escenario y este es nuestro primer Vorterix, así que esperamos que sea una noche inolvidable para todos y poder vivirla todos juntos. Esperamos que nos acompañen, el 26 de julio en el teatro Vorterix festejando los 20 años de La Rebelión del Corazón. Nos vemos ahí!
Muchas gracias Nepenthe por la nota!
Gracias por tu tiempo, esperamos que la fecha sea un éxito!!
Un gran abrazo!
Entrevista: Maru Debiassi





