W. A.S.P. la legendaria banda liderada por Blackie Lawless, regresa a la Argentina

Despues de 14 años regresa W.A.S.P a nuestro pais 

Liderada por su miembro fundador Blackie Lawless, ícono de la escena del Heavy Metal y el Glam Rock en los años 80’s, se presentará el 30 de Abril del 2025 en el Teatro Flores.

ENTRADAS ANTICIPADAS

ENTRADAS ANTICIPADAS ICARUS STORE

 

W.A.S.P

Los inicios de la banda se remontan a 1978 cuando el grupo empieza bajo el nombre de Sister ya con Blackie Lawless como cantante. En los tiempos de Sister el grupo gozaba de cierta fama en el underground ofreciendo unos directos sangrientos y llenos de excesos. Eso haría que el entonces manager de Iron Maiden se acercara a California para ver si las leyendas contadas desde el otro lado del Atlántico eran ciertas.

Capitol Records se lleva el gato al agua y consigue contratarlos. Ya con el nombre de W.A.S.P. sacan su primer disco. Pero sería un parto difícil… De entrada, las siglas WASP eran consideradas una provocación hacia la sociedad americana. W.A.S.P. siempre ha sido considerado una abreviatura de WhiteAnglo-SaxonProtestantism, en castellano: Blanco, Anglo-Sajón y Protestante, que definirían al norteamericano tipo. Ellos le dieron la vuelta y atacarían con We Are Sexual Perverts, traducido: “Somos unos pervertidos sexuales”.

Hay muchas teorías sobre qué quieren decir las siglas, pero parece ser que este significado salió impreso en el primer tiraje de vinilos de ese disco. Pero no contentos con ello, titularían su álbum como “WASP” y sacarían el single “I Fuck Like a Beast”, que traducido es: “Yo follo como una bestia”. Con semejante lindeza en la portada acompañando ese sencillo, le añadieron una foto de lo más explícita, consiguieron que Capitol no les editara el single en Estados Unidos.

En Europa pensaron en sacarlo con una bolsa de plástico tapando la portada y una pegatina advirtiendo del contenido. Finalmente, la gente de Capitol se lo repensó y decidió que mejor no sacar semejante single en Europa. Entonces entraría el sello Music for Nations en escena, que sí se atrevería a sacarlo con la portada original. El plástico, a pesar de las trabas, fue un éxito y consiguió entrar en las listas americanas.

El grupo saca en 1985 otro gran disco, “The Last Command”, que confirma su buen momento y les permite incluso llegar a girar con Kiss. Ese LP contenía el single “Blind in Texas” basado en la película La matanza de Texas. El grupo volvería a sufrir cambios y el guitarrista Randy Piper les abandonaba. Es tras ese álbum cuando estalla la polémica del PMRC y un equipo de congresistas, senadores y agrupaciones se dedican a señalar con el dedo a las bandas que pervierten a la juventud americana. Incluso confeccionan listas y les llevan a los tribunales.

Su siguiente obra se tituló Inside the Electric Circus, y es un disco considerado algo inferior a los anteriores. De hecho, el propio Lawless llegaría a escribir en las notas de la reedición que “era un disco cansado realizado por una banda cansada”. Así que lo mejor era tomarse algo de tiempo y no ir con prisas a la hora de sacar nuevo material.

El año 1987 el grupo graba un LP para la banda sonora de Ghoulies 2, película de bajo presupuesto y que muestra unas simpáticas criaturas que intentan emular a los Gremlins, pero algo más asquerosas y gamberras. El tema sería “Screm Until You Like It”, o sea: “Grita hasta que te guste”. También grabarían un directo, considerado un clásico ese mismo año: Live… in the RawSteve Riley abandonaba W.A.S.P. para enrolarse en los emergentes hard rockeros L.A. Guns.

Still Not Black Enough aparece en 1995 y ya da algunas muestras de fatiga compositiva. Hay cortes muy similares, pero consigue salvar los muebles con alguna composición notable muy cercana al rock ‘n’ roll clásico y a altas revoluciones como “Rock and Roll to Death”. Empezaba aquí la decadencia del grupo pues las ventas no acompañaban y el grunge y las bandas de Seattle ya mandaban desde principios de la década. Ese disco mostraba una cara muy introspectiva y algo oscura pero no llegaría a las cotas de calidad de sus anteriores obras

PRODUCE: ICARUS MUSIC

PRENSA: MARCELA SCORCA

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com