Hechizo y fantasía: Uriah Heep
Una magia ancestral arribó a Buenos Aires. Entre sonrisas, destellos y alegría, el mago sacó de su galera la primera estrella y en su luz les brindó a sus espectadores una gran emoción. Así fue el arribo de URIAH HEEP a la Argentina el 5 de abril en Groove, junto a ellos, KARKAMAN fue una agradable previa.
En una noche tan especial como esta, KARKAMAN abrió pidiendo aplausos para brindar un repertorio de su autoría y versiones de canciones nacionales. En medio de la presentación, un desperfecto con los cables del bajo interrumpió la función en dos oportunidades. Así los argentinos siguieron con buen humor, simpatía y rock and roll.
Continuando con una balada bajonera como “Al filo del error”, pareciese que las energías iban a decrecer. No obstante, el cover de Los Tipitos, “Campanas en la noche”, subió los ánimos de más. Desafortunadamente, se vio un movimiento extraño en el escenario y una actitud rebelde por parte de los músicos, lo que se tradujo en que KARKAMAN se quedó sin tiempo en su última canción “6 Cilindros” y para cortarlos, les cerraron el telón, siendo una escena digna de un dibujo animado.
Pasadas las 21:30, el telón se abrió vacío y con la luz normal, como una demostración de que allí no había nadie. De repente la luz se apagó y junto a la intro el humo se esparció, en el clímax de una melodía mística ¡Poof! apareció URIAH HEEP interpretando “Grazed by Heaven”.
Los 35 años de espera se tradujeron en sonrisas alegres que jamás flaquearon. La emoción por ver a los británicos por primera vez en Argentina era general debido a que tanto los espectadores como los músicos estaban motivados, aquellos hombres no interpretaron solo música, sino que tocaron encantamientos! Hechizos que evocaron sensaciones vibrantes en las almas de sus oyentes. Y es que los clásicos son clásicos, incluso en una agrupación de culto como esta. Por lo cual, todos los temas fueron entonados con fulgor. No importó que por momentos fallase el micrófono o el monitor in ear de Bernie Shaw, ya que, tanto su público como él, cantaron con el mismo ímpetu.
Por ello, cuando Mick Box, guitarrista, cambió su instrumento por una versión acústica, Bernie sintió que era el momento para evocar la magia de “The Wizard”. En ese momento el cantante dirigió el orfeón (toda la audiencia) a la par de los coros, en lo que fue una sinergia que él calificó como “perfecta”.
Algo tan esbelto como la forma de tocar de Mick en “Free ‘n’ Easy”. En la cual, durante tres minutos desarrolló arte puro haciendo tapping de una sola mano mientras que con la otra, hacia gestos de regalar polvo de hadas para todos. Esta técnica la hizo a grandes velocidades y con un buen ritmo, generando un deleite sin igual.
Poco después, el frontman explicó el contexto de su gira “The Magician farewell tour”, el cual varios alegaron que sería el último. Sin embargo, el cantante aclaró que ya no son tan jóvenes como antes, por lo cual eJs una etapa en la que quieren pasar más tiempo con sus familias y escribir canciones para un nuevo álbum. A su vez, especificó que este tour no es su renuncia a los escenarios, sino más bien una aclaración de que van a hacer las giras más cortas y amenas. Acto seguido presentó “The Magician’s birthday” para cerrar el contexto.
El final de la travesía fantasiosa llegaba con el correr de la noche. En el alba y al grito de guerra del “olé, olé, olá”, luces y tambores palpitaron al ritmo cardíaco. Con el primer rayo de luz se alzó “Sunrise”, en aquella aurora emotiva Bernie, con mucho entusiasmo, propuso repetir el recital el año próximo.
La aventura británica en tierras porteñas culminó con “Easy Livin’” en una manera festiva de mirar y vivir la vida. URIAH HEEP dejó la ilusión de un regreso y una singladura única, divertida y setentosa.
Fotografía: Ale Reggiani | Crónica: Candela Álvarez
Setlis:
Karkaman: 1-La señal, 2-Virus, 3-Donde Se Oculta, 4-Selva (reversión de La Portuaria), 5-Nadie Más, 6-Nos Siguen Pegando Abajo (reversión de Charly García), 7-Al Filo Del Error, 8-Campanas En La Noche (reversión de Los Tipitos) y 9- 6 Cilindros
Uriah Heep: 1-Grazed by Heaven, 2-Save Me Tonight, 3-Overload, 4-Shadows of Grief, 5- Stealin’ , 6-Hurricane, 7-The Wizard, 8-Sweet Lorraine, 9-Free ‘n’ Easy, 10-The Magician’s Birthday, 11-Gypsy, 12-July Morning, 13-Sunrise y 14-Easy Livin’