The Damned cortó la espera y volvió a Buenos Aires luego de 13 años
Con motivo de la reunión de la formación clásica y su primera gira desde 1989, THE DAMNED la banda pionera del punk rock inglés tocó por segunda vez en Argentina. La cita fue en el Teatro Flores el pasado 15 de marzo, donde el grupo fronteado por David Vanian apeló a la nostalgia para comandar una verdadera fiesta ante un aforo colmado de fanáticos.
El letargo que los fanáticos argentinos tuvieron que soportar para volver a ver al grupo británico llegó alegremente a su final. Tan larga fue esta espera como la fila de personas que se presentó en el recinto porteño antes de la apertura de puertas: la expectativa era total. Pero las actuaciones previas de SEMILLA DE MALDAD, DUB CLASH ORQUESTA y TVSMITH ayudaron a que la espera sea más amena y a preparar la mesa para el plato principal. También cabe destacar que, luego de la primera banda soporte, se realizó el sorteo de un meet and greet con la banda, del cual cinco personas afortunadas han sido beneficiadas.
- SEMILLA DE MALDAD
- DUB CLASH ORQUESTA
- TVSMITH
SEMILLA DE MALDAD con una propuesta de rockabilly perfectamente ejecutada desde la interpretación y el sonido hasta generar el baile del público presente desde temporano.
En cuanto a DUB CLASH ORQUESTA. si la cara del saxofonista te suena es porque se trata de Sergio Rotman, sí, el de Los Fabulosos Cadillacs! Pero no era el único, también estaba Nando Ricciardi tras la bateria. La propuesta de Dub Clash Orquesta cuenta con temas de The Clash con versiones que son bastante libres, espontáneas y obviamente diferentes a las originales ya que no son una banda de covers, como aclara Sergio desde un primer momento.
Timothy “TV” Smith llegaba recomendado por Die Toten Hosen, aunque este músico inglés ya es un exponente por si mismo de la escena punk británica de los 70’s con su banda The Adverts, aunque para su presentación sólo necesito de una guitarra electroacústica y su voz ajena al tiempo. Para algunos temas de su set se sumó Alex Musatov con su violín.
Cuando las luces del local de Avenida Rivadavia al 7806 se apagaron por última vez, la marea de ovaciones se hizo tan ensordecedora que no se terminaba de oír la pista de fondo que sonaba como anticipo a la salida de la banda. Esto se acentuó aún más cuando los músicos aparecieron en escena y dieron inicio la velada con “Love Song”, al ritmo de la guitarra de Captain Sensible sobre las tablas y de los golpes en el pogo debajo de ellas.
A pesar de que el grupo ha sacado material original en los últimos treinta años de su existencia, el setlist estuvo compuesto íntegramente por canciones de 1986 para atrás, abarcando la primera década de su repertorio musical. “Machine Gun Etiquette” y “The Black Album” fueron las placas más celebradas, con una banda que se mostró muy cómplice con su audiencia. El frenetismo que se contagiaba desde arriba del escenario, gracias a la soberbia actuación de los músicos y la excelente calidad del sonido, logró que la ronda del pogo pueda romper las leyes de la física y generar espacio donde se supone que no debería haber sido posible con la alta concurrencia que había.
Esta performance del grupo londinense significó la primera vez del baterista Rat Scabies tocando en suelo argentino, luego de haber regresado a la banda por segunda vez a finales de 2023. También hubo lugar para algunas lágrimas, ya que gran parte del concierto fue en dedicatoria y homenaje a Brian James, guitarrista fundador del conjunto que murió el 6 de marzo. Si bien había abandonado el conjunto después de la salida de los primeros dos discos del conjunto, el vocalista destacó que gran parte de que ellos pudieran estar en actividad hoy en día es gracias a lo que comenzó James en 1976.
Después de una hora y media frenética, en la que no faltó ninguna emoción, el baterista prendió fuego momentáneamente su instrumento antes de tocar su solo y el resto de la banda repartió flores a los presentes antes de tocar “New Rose” y las dos partes de “Smash It Up”, la banda dio por finalizada la noche.
La gente volvió a mostrarle su cariño a los británicos con una lluvia de aplausos y aliento antes de empezar a abandonar el lugar, con la esperanza de que el tiempo que haya que aguantar para volver a ver a THE DAMNED en vivo sea más corto que para esta ocasión.
SETLIST: Love Song – Machine Gun Etiquette – Wait for the Blackout – Lively Arts – The History of the World (Part 1) – Plan 9 Channel 7 – Stranger on the Town – Gun Fury (of Riot Forces) – I Just Can’t Be Happy Today – Dr. Jekyll and Mr. Hyde – Fan Club – Eloise (Barry Ryan cover) – Life Goes On – Born to Kill – Noise Noise Noise – Ignite – Neat Neat Neat – Curtain Call – Drum Solo (Rat Scabies) – New Rose – Smash It Up (Parte 1 y 2)
Crónica: Nicolás Cardinale – Fotografía: Maru Debiassi
GALERIA:
- TVSMITH