SUDARSHANA en Vorterix, 26/07/2025

Sudarshana: El resplandor de la nostalgia

La noche del 26 de julio en el Teatro Vorterix, en la capital del país, significó el festejo de los 20 años de “la rebelión del corazón” de Sudarshana. La agrupación le brindó un viaje al pasado a su audiencia. Este trayecto llegó a los años 2000, cuando el público era adolescente y el hardcore y el pop punk estaban en su esplendor. Aquellos pibes hoy son adultos que volvieron un ratito a las noches del nuevo milenio e incluso pudieron compartir con sus hijos este recuerdo.

Pasadas las 21:30 las luces se apagaron, simulando ser la noche fría que se sentía a las afueras del teatro. De pronto empezó a sonar una intro hinduista a la par de que el telón se abrió. Como si se tratase de los primeros rayos del sol, las luces tenues se pusieron a la par de la pantalla, que lentamente revelaba el logo de Sudarshana. Este nuevo amanecer cálido, con luces rojas y profundas mostró las siluetas de los músicos, que empezaron a tocar “La rebelión del corazón”. En ese momento, el público desató una energía potente que se trasladó al escenario. Pogo, crowdsurfing y gritos contagiaron a los músicos que tocaron más fuerte, con saltos y piruetas. Pasando por las canciones del disco con “El camino del loto”, “Tomando refugio” y “Alimentando el fuego” se fue notando una mala ecualización. La voz que se sentía desafinada a momentos (posiblemente porque Ariel Pavletic, el cantante, no se escuchó en el retorno, ya que constantemente se le vio haciendo presión con su mano en el in-ear), estuvo mucho más alta que el resto de los instrumentos. El bajo casi no se percibió, pero sí la batería y la guitarra. Pese al pequeño inconveniente sonoro, al público pareció no importarle e igual entonó con el alma los temas.

Llegado el momento de entonar el cover de The Cure “Boys Don´t Cry”, al cual llamaron “Chicos no lloran”, algunos se abrazaron y elevaron sus manos gritando con fervor el coro. Luego de un parate corto, retornaron con “Creer” y a su finalización señalaron que entre la audiencia se encontraban niños y Javier Casas, el guitarrista, le dedicó “Intentando progresar” a sus hijos. Ese momento dejó en evidencia no solo la madurez de la banda sino también la del público. Los 20 años de un disco puede significar una vida entera, una en la que ya tenés hijos y los llevás a un recital de tu banda favorita para compartirles tu música.

El final se presentía, “Invocando tu nombre” regaló una calidez hermosa. Un ocaso rojo lleno de sentimientos, invocando siluetas en el escenario y pogo entre la gente. Así, con ese ímpetu llegó el final, con “Sudarshana” en lo más alto, con el grito final de los corazones que aún se sienten como pibes!

Fotografía: Martín Cervetto | Crónica: Cande Álvarez

Setlits:

La rebelión del corazón - Rendición - El camino del loto - Más allá de las palabras - Mi ángel - Tomando refugio - El mundo gira - Inalcanzable - El verdadero enemigo - Dame una señal - Alimentando el fuego - Chicos no lloran (Boys Don’t cry cover de The Cure) - Creer - Intentando progresar - Invocando tu nombre - Sudarshana

GALERIA:

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com