Sonata Arctica desató una tormenta invernal en Flores
Con la excusa de presentar su más reciente trabajo discográfico, “Clear Cold Beyond” de 2024, los veteranos SONATA ÁRCTICA volvieron a pisar suelo argentino en lo que fue la fecha final de la gira latinoamericana. La cita tuvo lugar el pasado domingo 4 de mayo en el Teatro Flores, donde cerca de 1800 fanáticos se hicieron presentes, dándole calidez a una noche lluviosa en Capital Federal.
El cielo amenazaba con una posible y pronosticada tormenta, pero no fue disuasivo para que cientos de personas se reunieran desde antes de las 19 en Avenida Rivadavia 7806. Previo a que dieran puerta, la fila para el ingreso daba vuelta a la esquina de Pergamino y Ramón Falcón, lo que auguraba una buena convocatoria no solo para las bandas teloneras, sino también para el resto de la velada.
Con Flores a medio llenar, a las 19:15 Jezabel comenzó a calentar motores con un set potente que duró 25 minutos, aunque fue lo suficiente para llevarse la aceptación y aplausos de los presentes. Al comenzar su actuación, habían tenido unos inconvenientes con los volúmenes de la voz principal y los coros, pero fueron rápidamente solucionados.

Por su parte, a las 19:55, fue el turno de Beto Vázquez Infinity de renovar los aires con una actuación impecable. Para ese entonces, la audiencia ya había ocupado cada rincón posible del Teatro, lo que hacía que el ambiente esté más caluroso, a pesar del frío que se avecinaba en las afueras del lugar. La agrupación del reconocido bajista terminó cerca de las 20:30 con una festejada y muy bien ejecutada versión de “I Want Out” de Helloween.
Con el clima seteado, los equipos preparados sobre el escenario y la gente eufórica delante del él, solo restaba esperar a Tony Kakko y compañía. Las luces finalmente se apagaron cerca de las 21, con “One Day” de Hans Zimmer sonando de fondo y el griterío por encima de él. Fue entonces cuando el quinteto apareció y comenzó la celebración con “First In Line”, uno de los temas de su último álbum.

Desde el primer momento, la conexión entre la banda y el público fue total, con el frontman manejándolo a su antojo como un titiritero. A su vez, la entrega de los argentinos estuvo a la altura de la banda que fueron a ver. El aliento de la gente entre canciones, los coros y pogos durante ellas fueron enérgicos y ensordecedores. Kakko no pasó esto por alto y agradeció cada vez que podía.
La lista de catorce temas contenía un popurrí de la amplia discografía de la banda, principalmente el de su último esfuerzo. También hubo amplia presencia de canciones de sus primeros dos discos, “Ecliptica” y “Silence” de 1999 y 2001, respectivamente. Las piezas elegidas fueron ampliamente celebradas por los fanáticos, además de que estuvieron acompañadas por una excelente calidad sonora.
Antes de comenzar los bises, el cantante se tomó unos instantes para conversar con la audiencia. Habló de la importancia de tener a tanta gente frente a él y que son quienes compran una entrada para ver a una banda los que hacen que la música en vivo continúe existiendo. También comentó acerca de la relevancia de asistir a cualquier concierto de bandas locales para apoyar tanto a los artistas como a las venues.
Cuando finalizaron “Wolf &Raven” y “Don’t Say A Word”, el vocalista extendió el ocaso del espectáculo preguntándole a la audiencia si sabían lo que necesitaban. Los entendidos respondieron que sí y al instante el conjunto interpretó el cierre de “Vodka” para dar por finalizada la noche. Bajo una lluvia de aplausos, los nórdicos se despidieron de los argentinos y de la gira latinoamericana con una nota muy alta y un grato recuerdo que los fanáticos no olvidarán.
Crónica y Fotografía: Nico Cardinale
SETLIST First in Line - Dark Empath - Flag in the Ground - I Have a Right - Angel Defiled - Tallulah - The Last Amazing Grays - San Sebastian - Broken - Replica - My Land - FullMoon - Wolf & Raven - Don't Say a Word


































