NAPALM DEATH en Groove, 02/10/2024

Napalm Death: El tornado violento

En la noche del 2 de octubre Buenos Aires se vio afectada por un tornado, uno que solo se encontraría en Groove. Esa destrucción se debió a que Napalm Death arribó al escenario, junto con ellos tocaron bandas de metal extremo, Eskröta, Miserere y Blodig. Los que pudieron llegar temprano a esta dulce y violenta velada pudieron observar el backstage de Eskröta. La agrupación brasileña trajo su crossover thrash/ thrash clásico con letras protestantes. Sus covers de Sepultura “Troops of doom” y Possessed “Exorcist” llamaron la atención de muchos. Pero sin dudas destacaron “Filha do Satanás”, “Mosh feminista” que fue dedicada a todas las mujeres presentes, y “Mulheres”. Representando muy bien a el metal brasileño que jamás defrauda. Pocos minutos después aparecería una banda con una impronta totalmente distinta. Miserere presentó su hard core con mucho ritmo al público que iba llenando el recinto. Con dos percusionistas, uno en la batería y otro con unos tambores apocalípticos que hicieron que algunos del público incursionen en un crowdkill leve. Destacaron “Desidia” y “Angustia” que fue dedicada a Juan Brujo, líder de Brujería.

Ya con una capacidad abundante de presentes, Blodig avasalló el lugar. Su espectáculo tuvo una gran puesta en escena debido  al gran show de luces que propusieron (superando con creces presentaciones de primer nivel). Este estuvo compuesto de luces rojas y blancas que palpitaban incansablemente, siendo no apto para fotosensibles. Respectivamente a la música, su sonido fue un death metal oscuro con mucha energía y carisma donde resaltaron los temas “I am the Chaos”,
“The Cavern” y “Queen of coffins”. Si hay algo que criticarle a esta noche fue la insufrible y disonante música disco que se pasaba entre bandas. Llegando al punto que irónicamente algunos bailaron. El colmo fue cuando repitieron en cuatro oportunidades “God´s Cop” de Happy Mondays. Se desconoce si esta disonancia fue por decisión de la producción o si fue adrede y solicitada por algún miembro de la banda principal.

La cuarta repetición se interrumpió por el grito de “Are you ready?” de Mark Greenway e instantáneamente las luces se bajaron, el silencio asesino invadió el
lugar y como si se tratase de una cachetada imprevista, el telón se abrió y en conjunto Napalm Death comenzó a tocar “From Enslavement to Obliteration”. En
ese momento cuatro o cinco personas empezaron a correr, creando los primeros vientos que soplaron y abrieron paso a un espiral en el centro de Groove.
Los temas iban pasando uno a uno y el pogo se iba abriendo cada vez más y más. La velocidad y el frenesí se apoderaron de todos. Pero el freno de mano lo puso el cantante para presentar a la banda y sus ideales. Profesando la paz y la conciencia de clases, el cantor británico pronunció: “No a las guerras, todas las guerras
benefician a los poderosos, a los gobiernos, a las corporaciones. Paz y amor, chicos y chicas.”, posterior a ello volvieron a despojar de las pelucas al público con
“Continuing War on Stupidity”. Nadie podía parar lo que estaba sucediendo. Las vibraciones de la música temblaron en el cuerpo del frontman y esa energía se traspasó a los presentes que se encontraba en un estado de excitación furioso. Solo el dueño del perro podía controlar su rabia. Lo que no contaba es que desde la seguridad le darían un monedero perdido con insumos para fumar estupefacientes. “Está aquí, nadie lo va a tocar, lo pueden recoger cuando quieran”, remarcó el músico procedente de Birmingham.

Nuevamente, como si se tratase de una posesión demoníaca el aire cambió por completo y el tornado giró con más fuerza, comenzando una danza de manos y
piernas brusca y fuerte. Para echarle leña al fuego, la presentación se paró para profesar las ideas antifascistas. Mark le dijo que no a la discriminación, al racismo, al machismo, a la xenofobia, a la homofobia y a la transfobia. La banda marcó una forma de lucha con el cover de los Dead Kennedys “Nazi Punks Fuck Off” y el
tornado, que succionaba todo en el centro de Palermo, comenzó a tornarse peligrosísimo.

Quedaban tres temas para acabar lo que fue una masacre y la banda aclara que la distancia entre el escenario y el público no era decisión de ellos. En esos momentos también pidieron a los presentes que se cuiden entre ellos en el pogo. Con aplausos y euforia la agrupación finalizó con “Instinct of Survival”, “Contemptuous” y “ I was there”. Cerrando la noche, dejando al tornado pedaleando y a los corazones latentes cansados y satisfechos.

Setlist:
Eskröta: Grita – Eticamente – Cena tóxica – Playbolista – Troops of doom (Sepultura
cover) /Exosrcist (Possessed cover) – Filha do satanás – Mosh feminista – Mulheres
Miserere: Plaza – Cambiaste – Rata (loop) – Desidia – Persecución – Angustia
Blodig: The Dance Of The Corpses – I Am The Chaos – Inert Bodies – Blood Harvest
– The Cavern – Queen Of Coffins

Napalm Death:
1. From Enslavement to Obliteration 2. Taste the Poison 3. Next on the List 4. Continuing War on Stupidity 5. Contagion 6. The Wolf I Feed 7. Resentment Always Simmers 8. That Curse of Being in Thrall 9. Amoral 10.It’s a M.A.N.S. World! 11.Backlash Just Because 12.Fuck the Factoid 13.Suffer the Children 14.When All Is Said and Done 15.Scum 16.M.A.D. 17.Success? 18.You Suffer 19.Metaphorically Screw You 20.Dead
21.Nazi Punks Fuck Off (Dead Kennedys cover) 22.Instinct of Survival 23.Contemptuous 24. I was there

 

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com