Leprous en la inmensidad
Cuando el arte y la teatralidad se mezclan pueden llegar a convencer a su público del viaje por lugares imaginables. El navegar por la imaginación con solo sonidos no solo basta, también son la ambientación, las imágenes, que nos dan un indicio de los confines mentales a los cuales podemos acercarnos un grupo de personas.
Por ese camino nos llevó Leprous el domingo 16 de marzo en el Teatro Flores, en conjunto con ellos, una aventura muchísimo más teatral, como la que propuso FUGHU, fue la previa perfecta. Antes de surcar por la imaginativa, mientras se probaba sonido y ante un público reducido, se podía visualizar todo el detrás de escena arriba del escenario. Allí Fughu dio una pequeña probadita (bastante “standapera”) de lo que se presenciaría en el futuro cercano. Como si se tratase de ver el camarín de una obra de teatro con narrador. Fueron algunos minutos despues, cuando la propuesta real (y sin sátira), dejaría al público volado.
Cuando se habla del dramatismo y de la seriedad de esta banda argentina es porque realmente se comprometen a dejar todo en el escenario. Cambios de vestimenta organizados (los primeros dos temas tenían puestos mandiles de herreros, en “Right To The Bones” cada uno tenía una vincha que simulaba un ojo que iluminaba o en la última canción tenían antifaces tipo bondage). No obstante el vestuario, todos los ojos se enfocaron en Renzo Favaro, el cantante. El cómo canta, sus gritos acordes (algunos, sin micrófono, se escucharon perfectamente), las tonalidades, la forma de moverse, su actuación y vestimenta fueron la clave para convencer.
En “Fade Away” nos presentaron a un personaje tétrico al canto de “Scarecrow” con sombrero, bufanda y bastón. Luego en “Peggy”, a otro ente, vestido como químico, con bata, guantes rojos y antejos especiales, que se apareció entre el público. Este mismo era errático, le daba whisky caro a algunos y a otros les ladraba. Por último, personificó a un dominador sexual, con una máscara cornuda, un sobretodo y pantalones de cuero. Mientras este dom cantaba con el micrófono en una mano, con la otra sodomizaba a sus compañeros con una fusta. Sin duda Renzo demuestra su gran versatilidad y Fughu algo completamente diferente, arriesgado y con aceptación total!
Con la velada ya volada, con la audiencia esperanzada con la mente abierta y entregada, comenzó a dar lo que se esperaba. Allí la luz azul palpitó y una musicalidad sintética anunció que el show de LEPROUS comenzó. El sonido brillante e inmenso dio una profundidad oceánica. Los destellos palpitantes y erráticamente organizados brindaron emotividad. En conjunto con la perfección con los cambios de ritmos, melodías a la par de la voz de Einar Solberg (que es el canto de una sirena masculina) sumergieron a los fans entre mares espaciales y simbologías cósmicas.
El cantante y el público entablaron una relación cercana con chistes y peticiones. Ya que a los noruegos les encantaron las canciones de aliento al ritmo de “olé, olé, olá,” y a los argentinos la opción de elegir la próxima canción entre “Forced Entry” o “Passing” (elección que Leprous viene ofreciendo en la gira). Esta disputa se resolvió a voto cantado, no obstante, al empatar, todos unieron sus voces para aclamar ambas. La decisión final fue de la banda. Por lo cual, Einar se posicionó en el teclado e interpretaron “Passing”. Si bien todos se esperaban que se toque Forced, no sucedió. En su lugar, prosiguieron con “Distant Bell”. Allí la luz turquesa en conjunto con el humo ambientó un paisaje bellísimo y cercano.
Esta presentación dejó algunas curiosidades, como la versatilidad de los músicos ya que, Simen Daniel Børven (bajista), tocó los sintetizadores a la par de Harrison White, quien toca el teclado. Luego durante “Unfree My Soul” el mismo tecladista se acomodó por detrás de Baard Kolstad (batero) y al unísono tocaron los tambores por unos minutos.
Poco a poco el viaje se acercaba a su fin, con joyas como “Below”, “Faceless”, en la cual el público coreó los riffs finales, “From the Flame”. El
cierre perfecto fue una mezcla de “Atonement” y la segunda parte de “The Sky Is Red” en la cual se tiñó el teatro de color carmín transmitiendo una energía impresionante.
El viaje a llegado a su fin! Con el corazón lleno de alegría y la mente de regreso a este mundo, Leprous dejó una travesía especial en cada uno con este tipo de espectáculos que brindan no solo un sonido de calidad, sino una experiencia inmersiva que es una caricia al alma.
Crónica: Candela Álvarez / Fotografía: Leonardo Rocca
Setlist:
Fughu:
1- Out Of Nowhere
2- Absence
3- Fade Away
4- Peggy
5- Right From The Bones
6- Killing Me For Fun
Leprous:
1- Silently Walking Alone
2- The Price
3- Illuminate
4- I Hear the Sirens
5- Like a Sunken Ship
6- Passing
7- Distant Bells
8- Nighttime Disguise
9- Unfree My Soul
10-Below
11-Faceless
12-Castaway Angels
13-From the Flame
14-Slave
15-Atonement
16-The Sky Is Red