LAGWAGON en el Teatro Flores, 13/10/2025

Lagwagon volvió a desandar su juventud en Argentina después de 9 años

Con años a sus espaldas y una pesada deuda con su público argentino, los californianos LAGWAGON se subieron a su van y llegaron a nuestro suelo. El pasado lunes 13 de octubre, los punkrockeros estadounidenses desataron la locura de un Teatro Flores colmado de entusiastas. Como parte de su gira “Goin’ South 2025”, tocaron un set frenético y lleno de joyas.

Aunque a las 18:55, cuando habilitaron el ingreso al recinto de Avenida Rivadavia 7806, no había mucha gente en la fila, la expectativa estaba muy alta. Esto se vio cuando NEPTUNIA abrió la velada a las 19:40, porque los pocos presentes corearon a la banda e hicieron pogo en la mayoría de los temas. Esto fue muy agradecido por los músicos, quienes dieron una buena performance sobre el escenario y fueron acompañados por un muy buen sonido.

Ya con Flores a la mitad de su capacidad (y los ventiladores esforzándose por mantener el ambiente refrigerado), a las 20:25 se abrió el telón para la primera presentación de CIGAR en Argentina. Los originarios de Oregón fueron recibidos con una ovación general del público, que se dispuso a sudar y cantar con el explosivo comienzo de “Classic You” que abrió el set.

El grupo cuenta con solo dos discos de estudio, “Speed Is Relative” de 1999 y “The Visitor” de 2022. Pero esto no fue impedimento para sacar todo el jugo posible de ellas, ya que en una hora desplegaron un set con las canciones más renombradas de ambas placas. “No More Waiting”, “Mr. Hurtado” (que cerró el show), “Laundry Basket”, “We Used To”, “In Armor” y “Gone Wrong”, entre otras, entretuvieron a la audiencia antes de la llegada de Lagwagon.

Después de la actuación de Cigar, unos globos de gran tamaño comenzaron a circular por todo el lugar, que ya estaba al máximo de su capacidad. La gente los hizo rebotar incluso hasta arriba del escenario, donde a las 21:30 apareció el evento principal. El cantante Joey Cape fue receptor de uno de esos globos, el cual pateó hacia arriba y, de manera simbólica, dio el puntapié inicial del concierto con “Violins”.

A pesar de la avanzada edad de los músicos, sobre el escenario se los vio resueltos, más allá de sus limitaciones. Especialmente, el bajista Joe Raposo hizo que los flashes apuntaran hacia él con su movilidad, saltos y juego con el público. El vocalista, a pesar de los esfuerzos, se vio un poco limitado en cuanto a su rango vocal y trató de conservar sus fuerzas para aguantar todo el concierto. La gente también dio su propio espectáculo saltando por encima de la valla, abriendo círculos extensos para hacer pogos y coreando cada riff.

Desde su última venida a nuestro país en marzo de 2016, los californianos lanzaron el disco “Railer” en 2019. De esta placa presentaron los temas “Bubble” y “Surviving California”. Sin embargo, el álbum más homenajeado de la noche fue “Hoss” de 1995, que marcó un quiebre en la carrera del conjunto. “Kids Don’t Like To Share”, “Sick”, “Rifle” y “Razor Burn”, entre otras, fueron representantes de esa producción.

Después de los bises “Island Of Shame”, “Messengers” y el hitazo “May 16th”, Lagwagon se despidió de los argentinos. Antes de su partida, el cantante agradeció de todas las formas posibles y dijo que, sin el apoyo de los fans, no sería posible que el grupo siguiera haciendo música después de más de 30 años.

Fotografia y Cronica: Nicolas Cardinale

GALERIA: 

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com