El legado de Pappo: Vitico y Los Leones
Las memorias argentinas cuentan que el blues nacional nació de un hombre con su guitarra y mucho sentimiento. La historia continuó con el hombre creando el Rock And Roll con ritmo y corazón. La leyenda se perpetuó cuando el hombre, con más energía y pasión creó el heavy metal. El mundo coreó el nombre del bluesman hasta el cansancio, ya que las melodías de su guitarra atraparon las almas de todos aquellos que la escucharon. Ese hombre era Norberto “Pappo” Napolitano.
A 20 años de la inmortalidad del Carpo, sus amigos siguen manteniendo el legado. Vitico y Los Leones tocaron en el Teatro Flores el sábado 22 de febrero (a tres días previos del aniversario.) Junto a ellos los teloneó otro violero de esta gran historia: JAF.
Ir a ver al Canciller es un ritual de añares, la mayoría de su público los sigue desde los inicios del heavy argentino. Como en aquellas épocas, las motos se juntaron al lado del recinto (todas bien cuidadas y algunas modificadas), y muchachos y muchachas se tomaron una cerveza, rememorando el pasado a flor de piel junto a las nuevas generaciones.
El espectáculo comenzó con la banda de Juan Antonio Ferreyra. En el comienzo, JAF abrió con “Desconectado” con una ambientación abierta, simple y con luces cálidas. El guitarrista brindó un show de blues excepcional, pasando por épocas y sensaciones amenas.
Al fraseo de “Aguante el rock and roll nacional” comenzó con “El Doctor”. El disfrute era tanto que, entre el riff y el baile, el bluesman tocó con su instrumento una parte de “Summer Song” de Joe Satriani en el medio del tema.
Pasando por diversas décadas, tocaron “Labios, “Corazón en Llamas”, “Todo mi amor”, incluso un cover de Eric Clapton “Maravillosa Esta Noche” en donde mágicamente cayeron pequeñas plumas del techo, creando un brillo especial.
Al finalizar, el hombre de 66 años contó como fueron sus inicios viajando con su guitarra desde Ituzaingó hasta CABA. A través de ello, le dedicó “Dos Almas” en forma de homenaje a todos los artistas argentinos a los que ya les ha pasado su tiempo.
Seguidamente, rememoró sus inicios con las presentaciones tipo cafe’s concerts en su juventud y como lo llevaron a Riff. Para cerrar el espectáculo, Juan le cedió el micrófono a su guitarrista y corista, Virginia Ferreyra, para tocar “Wholle Lotta Love” de Led Zeppelin. La mujer con una voz infernal descoció todo para que, bien pegado, el showman cierre con “Me Voy Para El Sur”.
Minutos después, con el teatro lleno y al coro de un público impaciente, el telón se abrió. Del escenario las luces azules invadieron el lugar junto con el sonido avasallante. En el medio de todo ese resplandor yacía Vitico y Los Leones tocando “Rayo Luminoso”. A partir de ese momento, la audiencia enloqueció, y al tratarse de clásicos de toda la vida, cantó hasta el último aliento.
Sin titubeos, comenzó “Macadam” y en 3..2..1.. el pogo se armó. Un pogo clásico de rock and roll que iba de acá para allá atrapando a quien sienta la energía del viejo Riff. Esta se hizo más fuerte en cada coro de las siguientes canciones “Necesitamos Más Acción” y “La Ciudad Del Gran Río”. Luego, por primera vez, saludó el Canciller y presentó a la banda.
Los clásicos seguían entrando con el puño en lo alto: “No Detenga Su Motor”, “Sordidez” y “Forastero”. La memoria y el corazón se enlazaron y explotaron de emoción cuando Viticus llamó al “Joven JAF” al escenario. Juntos entonaron “La Espada Sagrada” y “Ex- Terminador”, temas que se escribieron durante la estadía de JAF en Riff.
Al bajar el bluesman, la adrenalina se mantuvo intacta, ya que llegó el momento de “Que Sea Rock”. Finalizada, Vitico invitó al escenario a su hijo Nicolas Bereciartúa, guitarrista de los últimos años de Riff y actual de The Black Crowes. Con la ovación incluida, los instrumentos empezaron a tocar “Sube A Mi Voiture”.
La canción comenzó con un problema en el bajo, por lo cual la intro se alargó sin lírica y las parejas danzaron al compás del rock and roll. Cuando el Canciller agarró el micrófono, el pogo bailó. Demostrando una escena magnífica, que se mantuvo durante “Fuera De Mi” y “No Obstante Lo Cual”.
El final se anunciaba. Ya sin Nico, la banda tocó “Ruedas De Metal” y “Mucho Por Hacer”. Al finalizarlos, la audiencia, con sonrisas de oreja a oreja, pedía más y obtuvo mucho más. A continuación, Vitico interpretó el único tema que siempre toca en todas sus presentaciones (que no es parte de la autoría de Riff, sino de Pappo’s Blues) “Sucio Y Desprolijo”, el himno de su difunto amigo.
Ya con la última canción en punga, el Canciller invitó nuevamente a su hijo y en conjunto dieron una divertida versión de “Susy Cadillac” con una zapada entre medio. Al culminar el show las sonrisas se quedaron impregnadas en los fieles del heavy argentino que se encontraban agotados.
El legado del Carpo sigue presente en sus amigos, en su música y en sus seguidores. A 20 años de la muerte de Norberto Napolitano, su gente alza la voz y grita: “Hay que ver, hay que ver, a Pappo presidente y a Vitico canciller.”
Cronista: Candela Álvarez / Fotógrafo: Leo Rocca
Setlist:
JAF:
- 1-Desconectado
- 2-El Doctor (con una parte de “Summer Song” de Joe Satriani)
- 3-Labios
- 4-Corazón en llamas
- 5-Diapositivas
- 6-Todo mi amor
- 7-Maravillosa Esta Noche (cover de Eric Clapton)
- 8-Dos almas
- 9-Nocivo
- 10-Sexy Lady
- 11-Whole Lotta Love (cover de Led Zeppelin)
- 12-Me Voy Para El Sur
Vitico y Los Leones:
- 1-Rayo Luminoso
- 2-Macadam 3…2…1…0…
- 3-Necesitamos Más Acción
- 4-En La Ciudad Del Gran Río
- 5-No Detenga Su Motor
- 6-Sordidez
- 7-El Forastero
- 8-La Espada Sagrada (con JAF)
- 9-Ex-Terminador (con JAF)
- 10-Que Sea Rock
- 11-Sube A Mi Voiture (con Nicolás Bereciartúa)
- 12-Fuera de mi (con Nicolás Bereciartúa)
- 13-No Obstante Lo Cual (con Nicolás Bereciartúa)
- 14-Ruedas Del Metal
- 15-Mucho Por Hacer
- 16-Sucio y Desprolijo (Cover de Pappo´s Blues) 17-Susy Cadillac (con Nicolás Bereciartúa)