GUNS N´ ROSES en el Estadio Huracán, 18/10/2025

 Guns N’ Roses en Huracán 2025: Un show de contrastes que puso a prueba la pasión del público argentino

En la segunda noche en Parque Patricios, la banda decidió no repetir el mismo setlist de la noche anterior lo cual no es sorpresa, ya que cuentan con tantos clásicos en su haber. Un show que nos recordó la excelencia instrumental de Slash y Duff McKagan, aunque también mostró el difícil reto que enfrenta Axl Rose con su propio legado vocal; además del incidente técnico de la apertura, una postal de la tensión latente.

El pasado 18 de octubre, el Palacio Ducó nuevamente se vistió de remeras negras y banderas, y en esta ocasión, las bandanas coloridas que Axl solía usar en su cabeza, también fueron parte del vestuario de los asistentes. Desde temprano el estadio se fue poblando y los encargados nacionales que amenizaron la espera fueron CATUPECU MACHU  que tuvieron su espacio en ambas noches.

A las 19:55 el power trio salió al escenario y se adueñó del mismo durante 30 minutos. Sin mucha charla, ya que el tiempo es un lujo, lanzaron seis temas y lograron interactuar con el público, que respondió con entusiasmoLos temas elegidos fueron: “Y lo que quiero es que pises sin el suelo”, un cover de Massacre “Plan B: Anhelo de satisfacción“, “Entero o a pedazos”, “Magia veneno”, “A veces vuelvo” y el popular “Dale!” para el cierre.

En la fría y ventosa noche de mediados de octubre, siendo las 20:30 sólo quedaba esperar media horita –que en realidad se convirtieron en 45 minutos– con la contra de la poca señal en el celular lo que impedía amenizar los minutos. Debo reconocer que luego de ver la presentación de los Guns en la despedida de Ozzy, Back  To The Beginning, el pasado 5 julio en Birmingham, mis expectativas por la presentación en la Argentina no eran muy altas. Sin embargo, lo vivido esa noche se sintió más como un viaje al pasado de la historia del rock que un acto moderno: Guns N’ Roses en su versión 2025, se presenta como un homenaje viviente a su propio mito, recordándonos su grandeza pero también el paso del tiempo.

Con un campo expectante, la noche arrancó explotando con su mítica canción de bienvenida “Welcome to the Jungle”. Sin embargo, la euforia inicial se vio truncada por un breve instante debido a problemas técnicos que afectaron el monitoreo interno de Axl una frustración tan evidente como su reacción. El cantante, visiblemente molesto con la situación, lanzó el micrófono hacia la zona de la batería (a cargo de la última incorporación de la banda, Isaac Carpenter) y se quitó la campera de cuero que también fue lanzada en un gesto de exasperación. El sonido, a nivel de campo, era potente pero desbalanceado, y el propio Axl terminó por dirigirse al público con un forzado “¡Voy a intentar improvisar!”, reconociendo la dificultad técnica. (Actualización del tema: luego del recital salió un comunicado de la banda donde aclaraban que nada tuvo que ver el baterista con el problema de retorno de Axl donde sólo escuchaba la percusión).

Luego de unos breves minutos, Axl regresó al escenario con los inconvenientes mayormente superados para seguir con su repertorio, que incluyó tanto temas originales como versiones, tales como “Bad obsession”, “Mr. Brownstone”, “Chinese Democracy” “Pretty tied up”, “Live and let die”, “It’s So Easy” y “Estranged”. Hubo un momento especial donde se rindió homenaje a Ozzy con “Sabbath bloody Sabbath”.

Con 63 años, sus cambios de vestuario y con sus corridas y giros en el escenario, Axl, el líder de una de las bandas más grandes de los ‘90, lucha cada minuto contra un registro vocal que ya no le pertenece, pero a pesar del cambio, logra emocionarnos con cada melodía, las mismas con las que nos supo cautivar junto a Slash en guitarra y Duff en bajo, en tiempos remotos, en nuestra lejana adolescencia!

Si la crónica fuese solo sobre la sección rítmica y las guitarras, el puntaje sería perfecto. Slash continua siendo el Slash de siempre, con su galera y esa presencia única que lo caracteriza detrás de sus incontables guitarras, es la columna vertebral del show; es el alma y la crudeza en cada solo, preciso y sin errores. En cuanto a Duff, nada que objetar: su bajo es un martillo rítmico y cuando toma la voz principal en algún cover, eleva aún más el espectáculo , recordándonos las raíces rockeras y crudas de L.A. Guns.

La formación se completa con Isaac Carpenter en la batería, Melissa Reese y Dizzy Reed (si, el mismo que se incorporó a la banda para Use Your Illusion I y II allá por el comienzo de los ’90) en teclados y sintetizadores, y Richard Fortus en guitarra rítmica.

Luego de covers varios, para finalizar los temas elegidos fueron “Civil War”, “Patience”, “November Rain”, “Nightrain” y “Paradise City”. Asi esta doble fecha de Huracán se sintió como una celebración vibrante  de su historia. El público ovacionó a sus ídolos, reafirmando la alegría de ver reunida a esta triada. La realidad actual es clara: Guns N’ Roses mantiene una base instrumental de vigencia asombrosa que brilla gracias a la excepcional química y técnica de Slash y Duff, pilares inamovibles. Axl, por su parte, con su voz refleja el paso de las décadas y el desafío natural del tiempo, pero su sola presencia en el escenario resignifica la mística de la banda.

Fue una nocheo que brilló por su música atemporal dejando un retrato honesto de su presente. Después de 3 horas, con cada canción, el público argentino revalidó una vez más ese pacto emocional que los une con el mito de los años noventa.

Crónica: Maru Debiassi | Fotografias: cortesía prensa DF Entertainment

SETLIST:
1-Welcome to the Jungle
2-Bad Obsession
3-Mr. Brownstone
4-Chinese Democracy
5-Pretty Tied Up
6-Live and Let Die (cover de Wings)
7-It's So Easy
8-Estranged
9-Sabbath Bloody Sabbath (cover de Black Sabbath)
10-Double Talkin' Jive
11-Knockin' on Heaven's Door (cover de Bob Dylan)
12-Sweet Child o' Mine
13-You Could Be Mine
14-Wichita Lineman (cover de Jimmy Webb)
15-Hard Skool
16-Rocket Queen
17-The General
18-Slither (cover de Velvet Revolver)
19-Better
20-Absurd
21-Down on the Farm (cover de UK Subs)
22-New Rose (cover de The Damned interpretado por Duff en voces)
23-Coma 
24-Civil War (Jimi Hendrix's "Voodoo Child (Slight Return)" outro)
25-Patience
26-November Rain
27-Nightrain
28-Paradise City
NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com