ERUCA SATIVA, la banda que venía de abrir los shows de Roger Waters en River, se presentó el pasado 8 de diciembre por primera vez en el Movistar Arena, con un show cargado de emociones por la celebración de los 16 años de carrera y al grito de “son 30 mil, memoria, verdad y justicia” por parte de Lula Bertoldi.
El power trío proveniente de Córdoba, formado por Lula Bertoldi (guitarra y voces), Brenda Martín (bajo y voces) y Gabriel Pedernera (bateria y voces) allá por el 2007 cierran un gran 2023 musicalmente hablando y el lugar elegido fue ni mas ni menos que el ya emblemático Movistar Arena, “el show más importante de su carrera”, tal como lo expresaban en sus redes, con un gran despliegue de luces, sonido y escenario, mejor dicho escenarios, porque tenían una gran pasarela que dividía a la mitad el campo y permitía llegar a un escenario mas reducido cerca de las puertas de ingreso.
A las 21:15 las luces se encendieron y el show comenzaba con “Confundiste” del álbum Barro y Fauna del 2016, seguido de “Blanco” y “El genio de la nada“. Quien rompió el hielo y transitó la pasarela que dividía el campo fue Brenda, con el primer cover de la noche “Sola en los bares” de Hilda Lizarazu, tema que forma parte del disco Dopelganga, un disco con versiones -notablemente diferentes a los temas originales- que lanzaron para celebrar sus 15 años de carrera; de allí también interpretaron “Ojalá” de Silvio Rodríguez.
La lista de temas estuvo repleta de clásicos, covers y hasta un tema nuevo: “Marea“; incluso un set acústico en ese escenario en el fondo donde interpretaron “Para que sigamos siendo”, “Por quienes vendrán” y “Chacarera del primer día”.
Luego de esto, en el escenario principal ya se veía a Franco Luciani con su armónica interpretando “Alto el fuego” (para quien no lo conoce, ha realizado giras por América, Europa y Asia y compartió escenarios con Mercedes Sosa, Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, Jairo, Pedro Aznar, Divididos, León Gieco, entre otros) para luego acompañar al trío en “Amor ausente“. Luego siguieron con “Creo”, “Tarara”, “Armas gemelas” e “Inercia”, ante unas 10 mil almas que se dieron cita en el microestadio de Villa Crespo para corear y cantar a viva voz todas las canciones.
Muchas gracias por venir. Somos Eruca. Es una noche muy especial porque hay algo muy hermoso y es que las canciones nos unen y unidos somos más fuertes. Gracias por dejarse empapar de estas canciones. Esperamos que estén bien, que sean felices y que sigan escuchando a su corazón para hacer lo que les gusta, lo que aman. Y que cuiden al que tienen al lado, decía Lula ya cerca del final.
Ya llegaría el final pero faltaban algunos clásicos y así fue que no se hicieron esperar: “Magoo”, uno de los primeros éxitos de la banda, seguido por “Fuera o más allá” y “Queloquepasa”, aunque el realmente último fue “Baba” luego de que el público pidiera una mas. Si te preguntas qué podes esperar de un show de Eruca, la respuesta que te puedo dar es emoción, euforia, sonrisas cómplices, alegría, pero también crítica y lucha social!
Gracias Gaby Sisti y Nillo Barona por la acreditación.
Cobertura: Maru Debiassi