CEMETERY SKYLINE y HÄLLAS en Uniclub, 13/09/2025

 LA NOCHE MÁS OSCURA: CEMETERY SKYLINE debutó en Buenos Aires junto a HÄLLAS

El surgimiento de un supergrupo puede suponer expectativas de todo tipo y nivel entre los que siguen a sus integrantes en sus bandas “titulares”, si puede decirse así. El caso de CEMETERY SKYLINE es algo bastante particular. Viniendo en su totalidad de bandas más ligadas al metal, y más específicamente a subgéneros extremos, esta nueva banda reúne a cinco maravillosos músicos provenientes de Finlandia y Suecia, en un proyecto de rock gótico que dista notablemente de sus facetas musicales conocidas anteriormente.

Con su único lanzamiento “Nordic Gothic” (2024), se aventuraron a girar por Europa, Estados Unidos y ahora aterrizando en Sudamérica. El pasado 13 de septiembre brindaron su primer show en Argentina, en el Uniclub de Buenos Aires, acompañados por sus colegas suecos HÄLLAS, que también hacían su debut en el país.

MONTE PALOMAR ofició como representante nacional del evento. Provenientes de Rosario, y con una trayectoria de 10 años, hicieron su primera apertura para un evento internacional, presentando un set con temas de sus 2 lanzamientos de estudio: “Cénit” (2018) y “Nadir” (2023), mediándolo con una interesante versión de “Electric Funeral” de Black Sabbath.

Llegaría luego el turno de HÄLLAS, banda de rock progresivo de estética y sonido muy setenteros, que desde el primer instante fueron recibidos eufóricamente por el público. Arrancaron su show con “Birth/Into Darkness”, de su más reciente disco “Isle of Wisdom” (2022), pero también repasarían sus lanzamientos anteriores con temas como “Shadow of the Templar”, o “Labyrinth of Distant Echoes”.

La gente armó pequeños pogos “saltarines”, muy distintos a los convencionales a base de golpes mientras disfrutaba del virtuosismo de la banda, que -dicho sea de paso- sonó increíblemente bien de principio a fin, ningún detalle, cero interrupciones, una actuación impoluta. “Carry On” y “Star Rider” marcarían los momentos más celebrados por sus fans, que corearon a todo pulmón.

Para finalizar, ejecutaron magistralmente “The astral Seer” y por último “Hällas”, canción que además de este show debut en Buenos Aires, cierra también su EP del mismo nombre que lanzaron allá por 2015. Una actuación impecable que dejó una muy buena impresión en los asistentes, y desde ya apuesto a que volverán, solos o quizá con otra banda, pero siendo ellos el acto principal. Curiosa la versión “cumbia mix” de “Star Rider” que sonó como outro mientras se retiraban del escenario… ¿alguien la notó?

Con un poco de demora respecto a lo esperado, fueron invadiendo el escenario uno a uno los CEMETERY SKYLINE. Vesa Ranta (batería, ex SENTENCED), Santeri Kallio (teclados, AMORPHIS), Victor Brandt (bajo, DIMMU BORGIR), Markus Vanhala (guitarra, INSOMNIUM) y finalmente Mikael Stanne (voz, DARK TRANQUILLITY/GRAND CADAVER) y con “Behind the Lie” arrancaron el melancólico viaje.

Con un show muy bien llevado por Mikael, recorrieron su álbum debut, y fue presentando a la banda progresivamente según destacara cada músico según la canción. El turno de Victor fue en “The Coldest Heart”, con una poderosa intro de bajo bien al frente. Markus sería presentado haciendo un solo que serviría a la vez de intro para “Never Look Back” en el que la gente coreó la peculiar melodía de la guitarra como si no existiera el mañana.

Entre bromas sobre ser una banda tan nueva que solo tiene un disco, y con lo cual no demasiadas canciones para tocar, Mikael agradeció a la gente por “tomarse la molestia de estar esa noche viendo a una banda nórdica de rock gótico”. Presentó a Santeri cuando llegó el turno de “When Silence Speaks”, uno de sus temas más oscuros y reflexivos sobre el sentimiento de perder la esperanza.

“Nothing From this World” sería la única canción que -dicho por el mismo Mikael- no entró como parte de “Nordic Gothic” que tocarían, pero prometió estará en su próximo disco. Una contracara total al tema anterior, dado su ritmo bastante más acelerado. Se dieron el gusto de regalar un lindo cover de “I Drove All Night”, un tema que fuese compuesto originalmente para Roy Orbison, pero que su versión se publicó en 1992 cuando ya había fallecido, y antes se popularizó de la mano de Cyndi Lauper en 1989.

Vesa sería presentado poco antes de que arremetieran con su primer single publicado, “Violent Storm” que desató la euforia en el público, y que hacia el final de la misma llegó a manos de Mikael una bandera del club de fans argentinos de la banda. Con “Alone Together” cerrarían su show, una jugada que creo -y que otras personas coincideron- fue un poco desacertada, tratándose de una canción tan densa y lenta que “la bajó” bastante, y que quizá habría sido más interesante un intercambio entre estos dos últimos temas para terminar el show más “arriba”.

CEMETERY SKYLINE tuvo un exitosísimo debut en Argentina, acompañados por fans que lo dieron todo cada minuto, con un nivel de concurrencia bastante aceptable para tratarse de una banda nueva y que venía por primera vez, con un sonido que, si bien fue irregular, no llegó al punto de ser algo para decir que la banda sonó mal, en lo absoluto. Desde ya estamos esperando su regreso, con más canciones que emocionen y nos hagan sentir comprendidos en momentos no tan brillantes, sirviendo de refugio y consuelo.

Fotografía: Nicolás Cardinale | Crónica: Manuel Herrera

GALERIA:

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com