British Lion: El regreso del León
El 30 de noviembre la manija por la Doncella de Hierro comenzó. La ansiedad invadió al país por la locura que significa una de las bandas más grandes del heavy metal. En el aire se respiraba impaciencia, emoción y felicidad. Las calles se tiñeron de metal, pelo largo, remeras negras y hermanos y hermanas heavys por doquier con una sonrisa de oreja a oreja.
La causa de la alegría tiene nombre: Iron Maiden. Los ingleses brindaron dos espectáculos en Buenos Aires, uno en el Tomás Adolfo Ducó (estadio de Huracán) el 1 de diciembre y otro en el Movistar Arena el 2 de diciembre. Pero antes de esas veladas, BRITISH LION, banda donde también toca Steve Harris, dio un show espectacular en el Teatrito junto a Tony Moore y Jerikó.
La citación era a las 18hs y se dió con una grata sorpresa para los tempraneros, el bajista en persona salió para sacarse fotos con sus seguidores. Si bien la desesperación colectiva de los fans se desbordó, el músico pudo controlar la situación y retrataron el momento con una imagen grupal y volvió a adentrarse en el establecimiento. Hizo lo mismo Richard Taylor, el cantante, pero un poco más personal y camuflado para poder comprar una cerveza en el almacén en frente al Teatrito. Durante 1 hora el público aguardó afuera con las puertas cerradas. La audiencia se encontró molesta y enojada, ya que muchos ansiaban ver a Jerikó, que arrancó a las 19 (15 minutos tarde). Con un poco más de media hora de presencia en el escenario, los argentinos supieron encender la pasión y el movimiento de los concurrentes. El peso de sus 30 años repercutió en los corazones coreutas de todos y dejó la vara demasiado alta para el siguiente soporte.
A las 20 una pantalla de lona con un proyector anunció que Tony Moore se avecinaba con su proyecto “Awake”. Nadie se esperó lo que iba a suceder. En el escenario solamente hubo dos instrumentos, un teclado y una guitarra. El músico se hizo presente luego del estruendo de un relámpago y dio una presentación que el público asistente no terminaba de descifrar la mezcla de bizarrez y un toque de patetismo pero con mucha dignidad y momentos muy emotivos. Moore cambió en cada canción de instrumento mientras cantaba, el resto del sonido se trató de pistas de batería, bajo y guitarras pregrabadas por él con buena calidad y un sonido muy prolijo. La pantalla proyectada ilustraba en ocasiones imágenes psicodélicas y en otras, pequeños recortes de la realidad para formar ideas (incluso apareció la madre de Tony). El promotor británico se encargó de hablar y explicar por más de 5 minutos en español el porqué de estar arriba del escenario. Su amistad con Steve (y su efímero paso por Iron Maiden) lo llevó a tener un disco y recorrer el mundo. De su actuación destacaron “Not Normal” y “Crazy In The Shed” como un temazo popero.
A las 21 El Teatrito explotaba. British Lion se hizo presente sin sorpresas ni suspensos bajo una ópera y comenzó a tocar “This Is My God”. Claramente, el público estalló de emoción y se centró en escuchar los temas clásicos del león británico. No obstante, por el marco de la visita de Maiden al país, las miradas (y sobre todo los celulares) apuntaron a Steve Harris.
La música y la ambientación de luces brindaron una magia especial, sobre todo cuando Richard Taylor agarró la guitarra electroacústica e interpretó “Us Against the World”. Varios de los temas tuvieron un preámbulo, una corta presentación de cómo se conoció la agrupación, qué temas escribieron y hasta una dedicatoria al difunto padre del cantante.
El público coreó en conjunto las canciones y saltaron con entusiasmo. Sin embargo, a lo claramente visto entre las remeras y parches, los presentes en su gran mayoría solo fueron a ver al bajista de la Doncella, y a previar un recital con otro. De igual manera se apoyó a British Lion tal cual como la última vez que pisaron el suelo argentino en 2018.
Los ingleses cerraron con “Last Chance” y “Eyes of the Young” dejando a todos más que satisfechos y listos para lo que se avecinaba. La felicidad y la alegría se sintieron desde el primer momento y quedaron en evidencia cuando al salir todos se despidieron con una sonrisa y con un “te veo mañana”.
Setlist:
Tony Moore: 1. Awake – 2. The Clock Has Started – 3. Love We Need You Here – 4. Just One Night – 5. Dear Life – 6. Not Normal – 7. Remember Me – 8. Crazy In The Shed – 9. Asleep
British Lion: 1. This Is My God – 2. Judas – 3. Father Lucifer – 4. Bible Black – 5. 2000 Years – 6. The Burning – 7. Legend – 8. These Are the Hands – 9. A World Without Heaven – 10.Spit Fire – 11.Land of the Perfect People – 12.The Chosen Ones – 13.Us Against the World – 14.Wasteland – 15.Lightning – 16.Last Chance – 17.Eyes of the Young
Crónica: Cande Alvarez / Fotografía: Maru Debiassi