Asspera: El mundo bizarro en su esplendor
El mundo bizarro abrió sus puertas nuevamente. Risas, olores de dudosa procedencia, insultos amistosos y una gran familia ingresó al Teatro Flores para ver el 14 de junio a ASSPERA en lo que fue la presentación de su nuevo disco “Crónica de una verga anunciada”.
A pesar de no contar con una banda soporte, algo raro de ver, sí hubo una introducción al acto principal. Con el telón rojo cerrado y una luz amarilla apuntando hacia su centro, Julián Barret y Richar Asspero salieron a brindar un minishow de Stand Up. Uno que contó con chistes simples y fáciles de adivinar, para regalar cd´s.
En ese ínterin, se sumaron 3,14 J y Rockardo Asspero para seguir con la payasada en la que anunciaron que el nuevo álbum se demoró en publicarse en Spotify debido a los derechos de autor del cover de “Lloviendo estrellas” junto a Cristian Castro (el cual no se publicó en la plataforma), por lo que instaron a los presentes a piratear la canción.
Por último, antes de retirarse de esa pequeña presentación sin máscaras, les recomendaron a todos cuidar pertenencias, y en caso de encontrar algo, como celulares o billeteras, acercarlo a la seguridad. Porque más allá de la sátira, de la comedia y de los insultos, se encuentra una banda conformada por trabajadores, que se preocupa por el bienestar de su gente.
A las 21:30 dos enmascarados taparon el telón principal con otro de manera horizontal. Y al comenzar la intro de “Crónica de una verga anunciada” el trapo se dejó caer, así como sus fanáticos cayeron en la locura del pogo.
Mediante una gran calidad de sonido y un buen despliegue de luces, ASSPERA mezcló los clásicos con los temas del nuevo disco. El primero en debutar fue “El rey celular”, en el cual un teléfono gigantesco paseó entre los músicos, uno de los tantos personajes que se presentaron esa noche.
Estos entes caracterizados pasaron de a uno en sus canciones a tocar. Como “El Dino Garca” en “El peaje más caro del mundo”, el “Indio Soldati” cantando en “Jijiji”, “El Rubio Salvaje” con la guitarra en “Me cago”, “Papasspero Roberto Carlitus II” cantando “Asereje” o “El buitre” con una labor destacable con la armónica durante “Sin garantía”.
Toda esa diversión en el escenario se trasladó al público, que desde la previa manijeaba con insultos. Los presentes se descontrolaron en el pogo, con el constante crowd surfing y, sobre todo, dejaron el alma en cada letra. Debido a ello, el espectáculo tuvo que frenarse en dos oportunidades, la primera para avisar que un muchacho se descompuso y que se encontraba en la ambulancia de afuera, y la otra para anunciar sobre objetos perdidos.
Luego el concierto continuó con temazos como “El barrio proveerá” y “Jesucripto” pero sobre todo con covers. Para comenzar con las reversiones llamaron a “uno de los mejores guitarristas del país”, Chowy Fernandez, y entre chistes arrancaron con “Marolio”, una de las canciones más virales de la banda, seguido por la segunda, “Rotopercutor”.
Retomando las bizarreadas, apareció el nuevo medley “Asereje” (de las Ketchup) y “Pedro” (de Rafaella Carra). Un tema que generó expectativas, debido a cómo venía la noche con los invitados. No obstante, la esperada “Susanna Asspera” solo apareció en forma de imagen animada en la pantalla y los coros ¡Una lástima! Hubiese sido de lo más espectacular ver a Tarja cantar con ellos en vivo como ya ha ocurrido en otras oportunidades.
Siguiendo con la impronta, la intro de “Blind” (de Korn) se fusionó con “La poneta”, y después de “Hijo de puta”, la entrada de “Domination” se mezcló con “Lloviendo estrellas”. La diversión continuó de manera carnavalesca por los “covers bizzaros” en los cuales se mixearon “Violeta” (de Alcides), “El hijo de Cuca” (de Pocho La Pantera) “La motito de Carlitos” (de Mala Fama).
Para el final dejaron “Pogo al corazón” dedicada al “Pato” Larralde. Siendo, además de una fiesta, el único momento serio de la velada: la honra para un amigo. Lleno de solos de guitarra y batería, fue una canción que emocionó hasta las lágrimas a muchos, incluso a los propios protagonistas.
Claramente, ASSPERA acompaña sus líricas con teatralidad, con objetos, con disfraces, con personajes, con animaciones en pantalla, con fiesta y todo ello le da una impronta inconfundible: La sátira bien hecha, bien clara. Algo gracioso, pero de calidad. Por ello, el público entonó las letras escatológicas a pulmón, se golpeó en un pogo divertido y surfeó en el crowd.
Setlist:
Introducción a LCDTH
- Crónica de una verga anunciada
- Cagón
- El rey celular
- Berrinche y cuenta nueva
- La puntita
- Partiendo cabezas
- Tarifazo
- En bruto
- Si ya se! / Jijiji(Con el Dino Garca, el Indio Soldati en coros, y el Rubio Salvaje en guitarra)
- El peaje más caro del mundo (Con el Dino Garca y el Rubio Salvaje en guitarra)
- Me cago (Con Rockardo Asspero en voces y el Rubio Salvaje en guitarra)
- Sin garantía (Con el buitre en armónica)
- El barrio proveerá (con el Rubio Salvaje en guitarra)
- Gambeta (Con el Rubio Salvaje en guitarra)
- JesuCripto
- Marolio (con Chowy Fernández)
- Rotopercutor
- Aserejé / Pedro (Medley de Las Ketchup y Rafaella Carra.) (Con el Papasspero Roberto Carlitus II en voz) (Con Tarja “Susanna Asspera” en los coros en pantalla)
- La poneta (Blind de Korn como intro)
- Hijo de puta
- Domination / Lloviendo estrellas (Cover de pantera/Cover de Cristian Castro)
- Covers (Violeta / El hijo de Cuca / La motito de Carlitos)(Con el Rubio Salvaje en guitarra)
- Pogo al corazón
Fotografía: Nico Cardinale| Crónica: Cande Álvarez