Arde La Sangre: Nostalgia y Renovación
La noche del 15 de junio tocó Arde La Sangre en el Teatro Vorterix en lo que fue la presentación de su nuevo disco “El ojo del huracán”, además la banda rememoró a Carajo por los 20 años del disco “Atrapasueños” y nos brindó invitados excepcionales. Los telonearon Flou, de gran show
La entrada que estaba prevista a las 19 se demoró diez minutos, pero la audiencia se pudo acomodar bien para el comienzo de Flou, a las 19:45. Los paraguayos concretaron una presentación espectacular de nu metal con solos espaciales, la limpieza en los cambios de voz (gutural – limpia) de su cantante, Walter, que remarcó la “necesidad de estar todos conectados, toda Latinoamérica”. La banda con más de 20 años de trayectoria contó con el apoyo y agite del público y cerró con “A tu lado”
Ya con el recinto lleno, a las 21, sin previo aviso y con la emoción latente sonó la intro de “El ojo del huracán”, se abrió el telón y desde el humo colorido que no dejaba ver arriba del escenario salió Arde La Sangre con el tema homónimo de su nuevo disco. El show se caracterizó por el gran sonido, las luces chocantes y la efusividad. Mientras que en “Acertijos” el Tano Farelli realizaba su doble función de tocar la guitarra y los sintetizadores, Corvata y Tery se encargaban de frontear el show.
La primera invitada de la noche apareció en “OBDC”, si bien se esperaba que aparezca “Miny”, Corvata nos explicaba que la cantante no podía asistir pero que le mandó a una amiga que la iba a romper, y así fue. Muñeki77a acudió al escenario para destruirlo con su poderosa voz gutural y su dueto con Marcelo. Luego de la participación de la joven, siguieron grandes éxitos como “Industria Asesina” y “Ángel bastardo”.
Todo era Arde La Sangre, hasta que la presentación de un disco se convirtió en la rememoración de otro. El cantante tan solo tuvo que decir las palabras mágicas “no pudimos dejar pasar la oportunidad… este año se cumplen 20 años de Atrapasueños”, y convirtió el lugar en una masacre carajera. Interpretaron seis temas de Carajo: “Hacerse cargo”, “Atrapasueños”, “El error”, “El llanto espiritual” donde Corvata hizo dueto muy cálido con Julieta, “Triste”, “La huella del depredador” y “De hoy no pasa”. La fiesta carajera tuvo globos rojos, la tapa del disco en la pantalla, pogo y muchísimo crowd surfing, fue una verdadera locura.
Para cortar con esta magia, la banda se fue, dejando en la pantalla principal un video del back stage donde “los podían ver hablando de lo que fue el disco”. Cuando terminó volvió a la programación habitual, para estrenar “Los unos y los otros”. Ya en el tramo final, luego de tocar “Hijos del dolor”, llamaron a Walter, de Flou, para tocar “Rebelión” y el frontman nos contó como el cantante paraguayo le dio la idea de armar Arde la Sangre durante un asado. Una vez retirado Walter, la agrupación tocó su último tema propio “Fuego del cielo”, donde se volvió a esa
efusividad y locura carajera.
Antes de retirarse, todavía quedaba un par de sorpresas. Los bises, que fueron covers, estuvieron plagados de invitados: “Man in the box” con Lucas Aguirre, (cantante de Darlotodo y de Génova), “Cowboys from hell” junto a Chowy (guitarrista de Barro) y Kanario (cantante de Plan 4), “Psychosocial” en lo que fue la inclusión de casi todos arriba del escenario, Kanario, Lucas, y Muñeki77a.
Setlists:
Flou: En mil pedazos- Nada será igual- Tregua- Alpha- En la dualidad- Dejar atrás- Colisionar- Mil
años más- Mi centro- Si pudieras esperar- Ansias- A tu lado
Arde La Sangre:– Intro 1- El ojo del huracán 2- El reino maldito 3- Acertijos 4- Aguantar 5- Espejo roto 6- OBDC (FT Muñeki77a) 7- Fiebre 8- Industria asesina 9- Ángel bastardo 10- Todo es vanidad 11- Modo perverso 12- Hacerse cargo 13- Atrapasueños 14- El error 15- El llanto espiritual 16- Triste 17- La huella del depredador 18- De hoy no pasa
VIDEO CAMERÍN 19- Los unos y los otros 20- Hijos del dolor 21- Rebelión (FT Walter) 22- Fuego del cielo
BISES 23- Man in the box (FT Lucas) 24- Cowboys from hell (FT Chowy y Kanario) 25- Psychosocial (FT Kanario, Lucas, Muñeki77a)
Fotografo: Leo Rocca
Cronica: Cande Alvarez