ANGRA en el Teatro Flores, 28/03/2025

Viernes 19 horas dan puerta en flores, comienza a avanzar la fila que se extiende hasta Ramón Falcón y no es para menos, vuelve ANGRA a Buenos Aires después de dos años, cuando trajo su festejo de 30 años de trayectoria. Esta vez nos trae “Temple of Shadows: 20th Anniversary Tour”, el quinto álbum de la banda, con un verdadero dream team, ya sin Andre Matos, que Dio lo tenga en la gloria, pero con Eduardo Teixeira da Fonseca Vasconcellos (Edu Falaschi) en voz (que también visitará argentina a mediados de mayo haciendo Temple of Shadows con su banda, INFO AQUI), con Kiko Loureiro (hoy solista), Aquiles Priester (hoy en W.A.S.P), aun en las líneas de la banda el bajista Felipe Andreoli y el guitarrista, productor y fundador de la banda Rafael Bittencourt. Este disco contó con la paticipación de Sabine Edelsbacher (vocalista de Edenbridge) Kai Hansen (guitarrista y vocalista de Helloween y Gamma Ray) y Hansi Kürsch (vocalista de Blind Guardian).


A las 19:18 se abre el telón y HABEMUS MOTEM, quien también abrió para ANGRA en 2023 (en Groove de Palermo) nos mostró un power metal clásico, con un sonido de los noventas que estuvo a la altura de las circunstancias, una voz impresionante que resonó en todo el teatro durante media hora.

Luego fue el turno de AZEROTH, quien también fue soporte de ANGRA en el 2023, que hizo lo suyo con canciones de toda su discografía, las antorchas, los chalecos, las guitarras de 7 cuerdas, el teclado, la pared bajo-bateria, y una voz impecable, todo en su conjunto hizo que el público cante sin descanso para dejar el escenario listo para la banda brasilera.

Ya a las 21:05 la banda paulista se presentó con Rafael Bittencourt (guitarra), Felipe Andreoli (bajo), Marcelo Barbosa (guitarra), Bruno Valverde (en batería) y Fabio Tordiglione (Fabio Lione) en voz.

Felipe uno de los mejores bajistas del metal, que posee además de una técnica impecable un groove que pocos tienen, la rompió durante todo el show, carismático como siempre y tomando el centro del escenario en varias oportunidades.

Bruno que, a pesar de sus treinta y pico de años, ya participó de proyectos como Kotzen–Smith, hizo un despliegue de fills (rulos de batería) con una técnica impecable de ritmos brasileros y del jazz, animando al público para que lo acompañe cuando el clima así lo ameritaba.

Rafael con sus riffs más que coreables y el contraste con la guitarra acústica le dieron un toque especial a la noche de flores.

Marcelo no se quedó atrás, conectando con el público en todo momento utilizando todo el escenario y revoleando sus trenzas de un lado al otro.

Y por último, pero no por ello menos importante, un Fabio que canta como si tuviera 20 años, aunque ya tiene mas de 30 de carrera, el “tano” que habla castellano, bah! habla en argentino, como si les hubiera gritado los 4 goles a sus compañeros de banda del lunes pasado; nos llevó por el disco con una naturalidad casi como si lo hubiese grabado él y también se dio el lujo de jugar con el público mostrando sus habilidades para lograr notas tan altas como las que nos tiene acostumbrados desde hace años.

Les compartimos la lista de temas:

  1. Faithless Sanctuary
  2. Acid Rain
  3. Tide of Changes
  4. Deus le volt! / Spread Your Fire
  5. Angels and Demons
  6. Waiting Silence
  7. Wishing Well
  8. The Temple of Hate
  9. The Shadow Hunter
  10. No Pain for the Dead
  11. Winds of Destination
  12. Sprouts of Time
  13. Morning Star
  14. Late Redemption
  15. Rebirth
  16. Carry On enganchado a Nova Era
*En la foto del setlist que estaba en el escenario también podía verse luego de Late Redemption: Make believe y Vida Seca. Tamnbién en el final de la lista se visualizaba un tema tachado pero no distinguimos cuál era el elegido

Fotografía: Leo Rocca| Crónica: Leandro Cremona 

 

NepenTheRockPress.com.ar ® - Diseñado por Grafica360.net & Eliz-Beth.com