Experiencia Rusa: Slaughter to Prevail
La brutalidad en la música no es para cualquiera, y generar una escena mucho más bestial, menos. Por ello, cuando dicen que hay un ruso que pelea con osos, que hace artes marciales mixtas, canta como una bestia y lo deja todo en el escenario, bueno… Hay muchas expectativas. La adrenalina que genera el deathcore es grande, pero la que genera Slaughter to Prevail es mucho más que eso. Por ello, cuando se presentaron en Groove el 25 de marzo, junto con Nvlo de telonero, se descontroló todo.
Desde el comienzo de este concierto hubo algunas incongruencias en el tema de la organización. Para comenzar, no se recuerda la venta de tickets de un “campo VIP”. No obstante, en la entrada del recinto, a algunos les daban una pulsera especial ya que existió un vallado (mal armado) para seccionar al público. Esta valla cayó al primer tema del acto principal, existiendo incidentes entre el público y la seguridad.
Segundo, usualmente la prensa ingresa en la previa del espectáculo, aquí por un tema de la mala organización por parte de Groove, tanto fotógrafos como cronistas, ingresamos al sexto tema de STP (algo completamente inaudito, ya que todos llegamos en el horario de apertura y no solo nos perdimos el comienzo del acto principal, sino también de la telonera). Por ello, estimados lectores, verán fotos de Alex “El Terrible” sin su máscara y sin su clásico chaleco antibalas (y no podrán vislumbrar de Nvlo). Lo que se puede comentar del show previo a “Koschei” es retratado por videos y comentarios del público presente. Desgraciadamente, no se pudo documentar el espectáculo de Nvlo, no obstante, por respeto a la banda y a esta crónica, les propiciamos el setlist de esa noche.
A pesar de los inconvenientes, escuchar y vivir la experiencia rusa valió completamente la pena (aunque fuesen la mitad de las canciones). El sonido fue increíble, avasallante y brutal en todo momento. En el inicio, las luces rojas anunciaron el apocalipsis junto a la intro, una dulce melodía en lengua eslava. Cuando sonó “Bonebreaker” el descontrol comenzó. Una mini guerra se desató entre la seguridad que sostenía el vallado y el público que empujó y batalló. Allí una valla del costado cedió y muchos pasaron para el sector VIP.
Al ver lo sucedido, Alex frenó la canción y pidió sacar el vallado. Luego comentó que a través de su gira por el mundo vio mucha energía por parte de su audiencia, pero que jamás vio algo como lo acontecido. Una vez retirada la barrera, el ruso pidió que cuiden a las mujeres y a los inocentes que no quieren meterse al pogo, pero quienes si quieran entrar, tendrían que dar el 100%. Y así se inició un circle pit hermoso al ritmo de la primera canción (repetida).
La violencia y la adrenalina convirtieron Groove en un centro de karate. El descontrol se incrementó en “Bratva”, cuando El Terrible pidió dividir el lugar en dos y armar una pared de la muerte. Al sonar “ladies and gentleman…” la pared chocó y creó una ola de golpes inimaginables. El eslavo favorito le dio a su gente un poco de su impronta y gritó como un animal salvaje sin micrófono (cabe aclarar que se escuchó perfectamente desde el fondo del lugar), y reventó el micrófono a golpes con su frente, dejando no solo el instrumento dañado, sino también su frente quedando su cara ensangrentada. (Luego en sus redes declaró: “Se que es algo tonto, pero cuando siento toda esa energía, quiero golpear a alguien y como no puedo, me golpeo a mí mismo”).
A continuación, en “Grizzly”, el frontman le pidió a todo el recinto que se agache, incluyendo a los del palco, para luego saltar con él durante toda la canción. En toda la noche predominó la efusividad y el salvajismo de ambas partes. Un pogo que nunca se detuvo y que tema a tema se hizo más grande. Por lo cual, cuando llegó el final y la gente pidió por “Demolisher”, STP dio la demolición total. El último aliento de los desgastados quedó en huesos rotos, esguinces, brazos salidos de lugar y algunos rogando por agua. Es complicado expresar con palabras lo que se vivió. Fue un estado de ferocidad en el cual era necesario dejar todo del alma sin pensar o sentir consecuencia alguna. Sin dudas, fue uno de los mejores espectáculos del año para los que disfrutan de este género.
Setlist:
NVLO: 1- Los frutos de la antipatria 2- Bastardos en pena 3- Templanza 4- Jronos 5- Demonopatía 6- Péndulo 7- Desdén 8 -Claridad
Slaughter to Prevail: 1- Intro 2- Bonebreaker (Repetido por incidentes entre el público y la valla) 3- Baba Yaga 4- Conflict 5- Koschei 6- Viking 7- Bratva 8- Grizzly 9- Hell 10- 1984 11- I Killed a Man 12- Behelit 13- Kid of Darkness 14- Demolisher
Cronica: Cande Alvarez / Fotografia: Eushy Fernandez