El próximo 1 de diciembre uno de los vocalistas brasileños más carismáticos de nuestro tiempo, Edu Falaschi, estará presentándose en la Argentina en el Teatrito. En ese contexto es que tenemos la posibilidad de cruzar algunas palabras.

¡Hola! ¿Cómo estás? Ante todo, gracias por el tiempo!
NRP- El disco VeraCruz que estarás presentando en la Argentina fue grabado durante la pandemia por COVID-19, ¿cómo fue ese proceso?
EF- Si si, toda la producción de la parte de composición también la parte de grabación, yo he hecho todo en tiempo de Pandemia, porque yo estaba haciendo una gira antes de la pandemia, era un concierto acústico con los clásicos de mi carrera, con Angra y con Almah también. Luego casi en el último concierto, empezó la pandemia y yo ya estaba programado para hacer una parada para empezar la composición y toda la producción para hacer el próximo disco que sería Veracruz. Y entonces se pasó que fue natural, claro que no me quedaría dos años haciendo eso, pero se pasó el período de pandemia de una forma natural, porque yo ya estaba programado para eso. Yo terminaría esa gira acústica y empezaría la composición de Veracruz y entonces fue una cosa natural.
NRP- Respecto de Vera Cruz, tu voz nos rememora un poco a Rebirth de Angra, ¿fue algo buscado o simplemente se dio así?
EF- Sí, sí, es perfecto, porque es una cosa natural, todas las personas están hablando eso porque claro, ¡es el mismo cantante! Yo sé que yo tuve un momento difícil, muchos problemas de salud, empecé con cuestiones referentes al reflujo, entonces empecé a tener problemas para cantar; y entonces ocurrió un cambio, obviamente en la sonoridad de mi voz para los próximos discos, durante los años de 2005 hasta 2012, más o menos. Después que salí de Angra, empecé un tratamiento más intensivo y ahí si empezó la recuperación de mi voz, que obviamente empezó a sonar más como el Edu con salud, que era la voz de Rebirth y The Temple of Shadow; entonces obviamente, las personas ahora conectan esta voz, que es la voz actual, con la voz con salud, porque ahora estoy con salud de nuevo, entonces por eso hacen esa conexión, es una conexión natural. De hecho, ahora también puedo hacer las partes agudas con el mismo tipo de técnica y el mismo tipo de voz que yo estaba haciendo al comienzo de los años 2000. Entonces sí, la conexión es natural y correcta. Y estoy muy feliz porque ahora yo soy Edu nuevamente después de tantos años de lucha, tantos años de batalla para volver duro y volver con salud, con una buena técnica, con sonoridad, sobretodo con salud! Entonces es eso, es algo natural, es una conexión totalmente correcta.
NRP- Ya que hablamos de Angra, ¿qué recuerdas de aquella época? ¿Alguna anécdota que quieras compartir?
EF- Angra es una parte muy, muy importante para mi vida, para mi carrera, porque obviamente todas las personas a partir no solamente de Brasil, más de otros países, empezaron a escuchar mi voz a conocer mi nombre por Angra, es natural. Esa es una cosa obvia y yo seré eternamente grato y con una gratitud muy, muy, muy grande. Tuvimos muchos problemas internos, problemas de relacionamiento, problemas de administración, problemas de todo los tipos; pero también tuvimos muchos éxitos y muchas partes buenas que obviamente yo tengo conmigo, yo tengo en mi memoria para siempre, como los conciertos en Japón, la parte de los encuentros con los fans de todo el mundo, la oportunidad de poder viajar por todo el mundo, de poder tocar en Argentina, por ejemplo, de los conciertos llenos de gente en Buenos Aires: yo tengo muchos recuerdos del Teatro Flores con los fans cantando todo! Entonces sí, tengo muchas cosas buenas de Angra también, no solamente la parte triste, la parte mala, la parte difícil. Yo tengo muchos buenos recuerdos de los tiempos de Angra y todos los aprendizajes que tuve como compositor, porque cuando empecé en Angra yo era un niño, Kiko y Rafael ya tenían 3 discos con Angra, 3 discos con muchos éxitos, entonces ya estaban con más experiencias, entonces para mí fue muy bueno. Como dije, yo seré siempre muy agradecido obviamente. Y ese eso, tengo muchas cosas buenas para recordar de Angra, especialmente la parte de los viajes, de los éxitos en los conciertos llenos de gente en Japón, en Europa, en América Latina, y precisamente en Brasil, Argentina… Entonces son buenas memorias y son cosas que obviamente me ha ayudado a llegar hasta aquí. Por eso ahora estoy haciendo esta carrera como solista, cantando los clásicos de cuando yo empecé a cantar con Angra, los clásicos que escribí para Angra; entonces es eso, acá estoy haciendo una carrera con mucho éxito también, viajando al mundo, para Japón, con mucha gente, conciertos llenos de gente también.
NRP– En ese entonces había comenzado el problema con la voz, si bien el reflujo es algo crónico, ¿cómo lo llevas hoy día ese tema? ¡Por los resultados en Vera Cruz, diría que muy bien! ☺
EF- Bien! Sí, el reflujo es algo que es muy malo para un cantante, porque empieza a quedar muy difícil para cantar las partes más altas de las canciones, y para un cantante de Power Metal es algo imposible, porque nosotros cantamos prácticamente 80 o 90% de las canciones con la voz más alta, con la tesitura siempre muy alta, entonces ese es un problema. Otro problema también que ocurre es la parte psicológica, porque empiezas a quedar inseguro porque cuando sales a cantar la voz empieza a quebrarse, empieza a tener fallas y no sabes cuándo va a quebrar, entonces quedas inseguro para cantar, entonces la parte psicológica también se queda mala; y la voz está directamente conectada con la parte emocional, porque no es como un instrumento que se cambia la cuerda de la guitarra y pronto está lista. No es eso! La voz está 100% conectada con las emociones, 100% conectada con su estado mental y también con la seguridad que tienes para contar, todo eso… Empezó así y ahora no, ahora no tengo más este problema porque la verdad, reflujo es algo eterno, no es algo que se tiene y se puede curar y se está 100% listo. Entonces, ahora la parte buena es que yo sé que la parte principal del problema es el reflujo, tomo las medicinas, acostumbro comer bien, cambié bastante la parte de la alimentación, entonces eso empezó a mejorar, porque el problema de eso es que cuando empiezan los problemas con la voz un cantante, no sabe que es por reflujo y continúa comiendo mal, continúa con una mala alimentación, continúa hablando mucho, continúa haciendo las cosas que no se pueden. Entonces el problema es un fantasma, no sabe por qué está cantando así, cantando mal con dificultad. Después que se sabe que la parte principal del problema es reflujo, cuando se tiene un diagnóstico. ahí sí comienzas con los remedios, a trabajar la alimentación y todo eso y es para mejor, pero es algo que voy a tener para siempre, tengo que cuidar siempre, siempre, siempre. Y obviamente, hoy yo tengo 50 años, no tengo más 20, entonces es un poco más difícil, un día está mejor, un día no tan bien, pero ningún día es como el pasado cuando yo estaba mal, por ejemplo, 100% mal, porque ahora yo sé que el problema, la parte principal de todos los problemas es el reflujo. Entonces me cuido, hay un cambio. Fue como una década de problema que afectó y quedaron sus marcas en mi cuerpo por toda la lucha, por todo lo que pasé. Entonces hoy día, para cantar estoy mucho mejor, prácticamente estoy al 100%, pero hay días que no estoy al 100, pero esto en 90, pero nunca más estuve como 20%, 10% o 30%. Entonces hay una variación, pero entre 90%-100%, eso es algo muy muy bueno y por eso estoy muy muy contento.
NRP- Volviendo a tu nuevo disco, el mismo va contando una historia que comienza en Portugal, ¿de dónde surgió la idea? Y ya que estamos, ¿este concepto tendrá continuidad en algún próximo disco? ¿Ya estás trabajando en ello?
EF- Cuando empecé a trabajar en ese disco, ese sería mi primer disco como solista, hablo del primer disco con nombre Edu Falaschi, no con nombre de una banda, por eso yo siempre hablo que es mi primer disco como solista de verdad, 100%! Entonces yo quería hacer algo especial, hablé con la banda, iba a componer hasta el momento que tuviera algo que yo pensara que era realmente algo especial, con la calidad y el mismo nivel de todos los discos que yo grabé con Angra, con Rebirth y Temple of Shadows precisamente. Entonces estuve trabajando, trabajando, trabajando y por ejemplo, tuve como 40 canciones, 40, 50 no sé, para escoger esas 10 u 11 canciones para el disco. Entonces yo fui muy cuidadoso para hacer eso y también para la parte temática. Yo pensé hacer algo que tuviese más que ver con Brasil porque es el país donde empecé todo y donde empezaron todos los apoyos de los fans. Los primeros fans son de Brasil, con la banda sin voz, con las primeras bandas que tuve antes que Angra, entonces fue como hacer un homenaje y para hacer eso, yo pensaba en contar la historia de Brasil. Precisamente cuando empezaron los primeros descubrimientos de Latinoamérica y también del descubrimiento de Brasil, por eso se pasó también la parte del Portugal, porque los portugueses vinieron para acá con las carabelas y Ilegaron acá a Brasil y pensaron que era una isla, por eso que el primer nombre de Brasil es llamado la Isla de Veracruz, no era Brasil era isla de Veracruz, por eso pensé en ese nombre que es un nombre bonito y es un hombre muy representativo porque es el verdadero comienzo de Brasil conocido como un país. Y sí, cuando yo empecé a escribir la parte histórica, de eso yo quería algo, obviamente un poco más lúdico, un poco más fantasioso para no hacer también una clase de historia, pensé que construir una historia que tuviese parte de la historia real, pero también con ficción, entonces hay romances, hay intrigas, hay guerras, hay muchas cosas que se mezclan con la historia real. Por eso yo hablo que es una una ficción histórica! Cuando empecé a escribir las ideas, y empiezan a llegar y llegar muchas ideas, pensé que yo gustaría escribir inclusive un libro, porque todos los elementos estamos muy completos, muy ricos y llenos de información y pensé, ahora la historia no es solamente para escribir las letras de las canciones, tengo que hacer un libro con eso! Por eso llamé a un escritor, llamé a un amigo que es un compositor también, que me ayudó a escribir todo el libro llamado Veracruz y ahora que se tornó un libro, estamos pensando en hacer una continuación de esto porque es una historia muy bonita, es una historia que tiene muchos elementos que podemos continuar, hay espacio para una continuación. Independientemente de eso, de la parte de las letras o de la historia, yo soy un compositor de música, de canciones de metal, yo estoy siempre componiendo, entonces ya tengo muchas canciones listas, muchas canciones que obviamente, van a estar en el próximo disco, pero no sé si van a tener una continuación o una relación con parte de las letras o parte de la historia, pero ya estoy trabajando en el próximo disco con certeza.
NRP- ¿Cómo fue volver a trabajar con Aquiles y Fabio Laguna, compañeros en Angra allá por el 2000?
EF- Mira, fue algo natural empezar a trabajar con ellos. Pasó así, yo ahora estoy viviendo en una ciudad muy pequeñita y es como a 3 horas de San Pablo, pero Fabio Laguna vive en una ciudad como cerca de una hora y media de mi ciudad, y está siempre aquí porque toca con otros músicos. Y un día me llamó por teléfono y me dijo que estaba yendo para mi ciudad, para encontrarnos a hablar y beber como los viejos tiempos; le dije que sí, claro; y hablando así, empezamos a hablar sobre la vida y sobre los tiempos de Angra, los tiempos en que éramos jóvenes y también amigos de banda y compañeros. Y así empezamos a hablar y le conté que estaba empezando a construir mi carrera como solista y que iba a necesitar músicos para hacer eso conmigo y por qué no nos juntamos, le pregunté qué estaba haciendo ahora? Entonces, Fabio me dijo que ahora no estaba haciendo nada muy grande y entonces vamos, vamos juntos. Y obviamente yo pregunté, pues sería muy interesante si Aquiles también estuviese porque no sé qué estará haciendo ahora, pero nada, que si habían compartido banda con Aquiles, Hangar, entonces tiene contacto con Aquiles, que hablara con él y preguntara si quería también. Y entonces Fabio hablo con Aquiles y me pasó su número y hablamos sobre la posibilidad de hacer algo juntos. Desde el inicio yo dije que ahora no es una banda, que ahora yo estoy construyendo una carrera como solista, pero necesito músicos buenos músicos, y también somos amigos; entonces si quieren, vamos a hacer eso. Entonces fue algo natural y fue muy interesante hacer los primeros ensayos, porque cuando empezamos a tocar después de tantos años fue como si estuviésemos tocando así en los tiempos de Rebirth por ejemplo, fui muy interesante. No parecía que habían pasado más de 10 años o 15 años!
NRP- Ya adentrándonos en la fecha de diciembre aquí en Argentina, ¿qué podemos esperar de la fecha? ¿Algún mensaje que quieras compartir con tus fans?
EF- Sobre el concierto en Buenos Aires va a ser algo muy emocional porque será como volver, volver en el tiempo, no?! Yo sé que los fans de Argentina son muy calurosos, son muy queridos, entonces sí, será muy bueno poder volver y vamos a hacer un concierto lleno de clásicos, vamos a tener mucha nostalgia y los fans van a poder recordar los comienzos de los años 2000 porque van a estar escuchando las canciones clásicas de los tiempos de Angra y también las canciones de Veracruz, obviamente; pero especialmente las canciones de Angra en la voz del cantante original entonces yo sé qué es importante para nosotros, porque yo soy fan también de canciones de otras bandas, de otros artistas; y por ejemplo, cuando escucho canciones de Black Sabbath de los tiempos de Ozzy Ousborne, por ejemplo, con el propio Ozzy me siento asi como un niño. Cuando Iron Maiden cambió el cantante por Blaze Bayley que es un buen cantante, me gustaba pero no era Bruce Dickinson, porque yo soy muy fan de Bruce Dickinson, porque empecé a escuchar a Iron Maiden con Dickinson; cuando por fin volvió para Iron Maiden, yo empecé a escuchar a Iron Maiden de nuevo, la voz de cantante original, las canciones de The Number of the Beast, las canciones de Piece of mind, de Powerslave, la voz del cantante original es totalmente diferente, es algo muy emocional tras muchos recuerdos de todos los tiempos del pasado. Entonces es algo diferente, los fans de Angra, especialmente los fans de Angra con Edu Falaschi, los fans de Angra con mi voz van quedar muy contentos porque van a escuchar la voz original de esas canciones y principalmente en un momento que yo estoy al 100% como cantante de nuevo! Pueden mirar los videos en Internet desde mi último concierto, que estuve haciendo en octubre, por ejemplo; entonces va ser especial, va a ser muy especial!
NRP- Nuevamente muchas gracias por el tiempo y éxitos en las presentaciones que se vienen! ¡Nos vemos en el Teatro!!
EF- Muchas gracias por la oportunidad y estoy muy contento de volver a Argentina y para Buenos Aires y poder presentar este material que es Veracruz, que es un discazo, es un trabajo muy bueno. También poder volver para Buenos Aires para hacer los clásicos y llevar a los fans toda la parte emocional, como ya dije la parte de nostalgia que va a ser muy muy bonito, muy especial! Entonces nos vemos pronto y hasta luego amigos!
Entrevista realizada por Maru Debiassi
MAS INFO DEL EVENTO ➽ ➽ AQUI
¿Aún no tenes tu entrada? Te dejamos el Link!
➽ Entradas aquí (sola o con combos muy interesantes!) y aquí